El mexicano José Sulaimán cumplió ayer 30 años como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y líder de los esfuerzos de este organismo por humanizar al boxeo y consolidarlo como un deporte tanto como un espectáculo.
Sulaimán ha llevado el boxeo "a confines que nadie esperaba; no sólo lo hizo sobrevivir como espectáculo" expresó el CMB en un comunicado en el que sus miembros celebran la primera elección de su presidente, el 5 de diciembre de 1975 en Túnez.
BLATTER HABLA DE CRITERIOS
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, reiteró que la elección de las cabezas de serie para el sorteo del Mundial de 2006 se hará siguiendo única y exclusivamente criterios deportivos y sin tener en consideración criterios económicos y comerciales.
"No vamos a tener en consideración aspectos económicos", dijo Blatter hoy en Leipzig, donde tendrá lugar el sorteo el próximo viernes.
Hasta ahora, es seguro que Alemania encabezará el grupo A y Brasil el F.
YA HAY INCONFORMIDAD
Será un decisión no exenta de polémica, que ya ha recibido quejas de, por ejemplo, el seleccionador estadounidense, Bruce Arena, que afirma que si la CONCACAF debe contar con un cabeza de serie tendría que ser su equipo y no México, al que eliminó en el último Mundial y al que antecedió en el hexagonal final que dio el pase a Alemania 2006.
Tampoco le satisface a Holanda, que se queda fuera del grupo de los mejores pese a concluir la fase de clasificación invicta, a Portugal.
"LENCHO" PARRA RETUVO SU CORONA MUNDIAL
El venezolano Lorenzo Parra conservó ayer lunes, su corona mundial del peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tras derrotar a los puntos en el palacio de los deportes de París-Bercy al aspirante, el francés Brahim Asloum.
En su quinta defensa del cetro mundial del peso mosca AMB, Parra, campeón desde diciembre de 2003, batió al actual campeón olímpico tras dominar el combate de principio a fin.En el segundo asalto Parra envió a la lona a Asloum, que ya no supo sobreponerse a la superioridad de su adversario.