Diario Crítica
Respetados periodistas
E. S. M.
Queremos informarle que ell programa tiene como objetivo el otorgar donaciones a organismos de la sociedad civil, que promuevan iniciativas ambientales en las subcuencas del Canal seleccionadas, cuyas ejecutorias resulten en la protección, conservación y recuperación de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP).
El Fondo fue establecido con aportes económicos hechos por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), conforme con los términos del Memorando de Entendimiento suscrito entre ambas partes el 25 de junio de 2003. La ACP y la USAID/Panamá planean aportar de forma paralela un máximo de cinco millones de Balboas (B/5,000,000) para el financiamiento de donaciones a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), Organizaciones de Base Comunitaria (OBCs) y gobiernos locales en la CHCP.
Por medio del contrato establecido entre la ACP y la Fundación NATURA (contrato No. SAA-140490) le corresponde a este organismo no gubernamental, el manejar los recursos aportados por la Autoridad del Canal al fondo. NATURA como Unidad Local Administradora (ULA), tendrá a su cargo la ventanilla de presentación de solicitudes, la aprobación proyectos y dotación de recursos.
Las propuestas se evaluarán tomando en consideración su calificación técnica y de costos, así como la capacidad del proponente para ejecutar efectiva y eficiente el proyecto propuesto. La coordinación con las instituciones de competencia, según sea el caso, y el desarrollo de alianzas estratégicas entre ONGs, OBCs, el sector privado y la participación de los gobiernos locales, entre otros actores.
Los recursos se asignarán a través de Acuerdos de Donaciones con los proponentes de las propuestas seleccionadas, por un periodo máximo de veintidós (22) meses, en las áreas temáticas elegibles dentro del programa, de acuerdo al proceso y los criterios que se utilizarán para la evaluación de propuestas, entre los cuales se destaca n: la identificación de los proyectos, el nivel de participación de éstos en el proceso de implementación, el seguimiento y evaluación de la ejecución, etc, aspectos claves que se considerarán en el programa
Relaciones Públicas