CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  OPINIÓN

COMENTARIO
Mensaje mundial del SIDA

Por: Kofi Annan | Secretario de la ONU

Este año el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA nos brinda la oportunidad de reconocer la carga que sobrellevan las mujeres y las niñas en la era del VIH/SIDA, y a la vez, celebrar sus logros en la lucha contra la epidemia.

Las mujeres son nuestros paladines más valientes y creativos en la lucha contra el VIH/SIDA. En la mayoría de los países y la comunidades de todo el mundo que he visitado, las voces de las mujeres se impone a todas las demás; son luchadoras y activistas que se sienten impelidas a actuar con abnegación y a hablar públicamente, a menudo afrontando prejuicios, maltrato o actos de violencia, con el fin de contribuir al mejoramiento de la vida del prójimo.

La valentía que demuestran las mujeres en esta lucha sólo se compara con los padecimientos que les impone la enfermedad. Las mujeres son las más afectadas por la pobreza y el SIDA hace que caigan con mayor facilidad en la trampa de la pobreza, de la que será aún más difícil escapar. Las mujeres siguen afrontando la discriminación en diversos ámbitos: desde el lugar de trabajo hasta las leyes que rigen la propiedad de la tierra y la herencia. El SIDA hace que corran un riesgo aún mayor. Las niñas son mayoría entre quienes no concurren a la escuela. Cuando una familia padece los efectos del SIDA, las niñas que asisten a la escuela a menudo deben dejar de concurrir a ella para ayudar en las tareas de la casa y cuidar de los familiares enfermos. Actualmente las mujeres representan cerca de la mitad de todos los habitantes del mundo que viven con el VIH. En el Africa subsahariana, donde vive más de las tres cuartas partes de todas las mujeres seropositivas, casi el 57% de los adultos que viven con el VIH son mujeres.

¿Por qué son las mujeres más vulnerables a la infección? ¿Por qué ocurre eso, aún en los lugares en que no son las personas que tengan el mayor número de parejas sexuales fuera del matrimonio, ni las que con mayor frecuencia que los hombres se inyecten drogas? Por lo general, ello se debe a que las desigualdades sociales las ponen en peligro, un peligro injusto y desproporcionado.



OTROS TITULARES

Maestros de la Escuela Don Bosco

Sin embargo, creo que un regalo es todo para mamá

Puerto

Mensaje mundial del SIDA

Abuso del derecho

Buzón de los lectores

El SIDA nos mata

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados