Al menos ya se están recogiendo algunos verdes que se habían extraviado en la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI).
Cerca del 20% de las personas incluidas en la lista de morosos, iniciaron los trámites para realizar arreglos de pago y solucionar la deuda que mantienen con la institución que custodia los bienes revertidos al país.
Según el subadministrador de la ARI, Omar Alfaro Preciado, esto es satisfactorio, ya que se evitan la "molesta" situación de tener que cumplir la orden de lanzamientos con personas que le adeudan una cantidad de dinero a esta institución.
Agregó que a los morosos se les ha propuesto un plan de pago, el cual consiste en la cancelación inmediata del 30% del monto adeudado y 12 meses para la cancelación del 70% restante. Estos pagos son en adición a la cancelación de la totalidad de la mensualidad pactada.
Hasta la fecha, la ARI ha tenido que realizar unos cinco lanzamientos a morosos, lo que ha llevado a otros a evitar esta penosa situación y tratar de llegar a un arreglo satisfactorio con la institución.
Para facilitar el cobro de los dineros que se adeudan a la ARI, han puesto a trabajar a un personal, el cual tiene la obligación de darle seguimiento a diario a la cartera de morosidad.