CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  DEPORTES

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui
H�PICA: INICIA LA SERIE DEL CARIBE
Llegó la hora de la verdad

Mara Ruiz | Crítica en Línea

Panamá es conocida como cuna de los mejores jinetes del mundo, pero también hay que poner énfasis en su caballada, ya que somos los líderes en el Caribe con la cifra mágica de 13.

Este año, las cosas han sido muy difíciles para el equipo panameño, sobre todo con las últimas lesiones presentadas a figuras importantes de la delegación nacional, (Volveremos y Ay Papa), los cuales quedaron fuera de la competencia.

14 fueron los caballos embarcados en directo para Puerto Rico para hacer frente a otro importante reto, en la edición 40 del Clásico Internacional del Caribe.

Representantes de México, Jamaica, Venezuela, Panamá y el país anfitrión Puerto Rico, pondrán a prueba a sus mejores cartas en cinco competencias que conforman la Serie Hípica del Caribe, buscando alzarse con el triunfo en cada una de esas pruebas, finalizando con la principal carrera, el Internacional del Caribe dotado de $300 mil dólares.

Mañana se abre el telón en la gran Fiesta Caribeña en la hípica con la competencia del Jockey Challenge que se celebra desde el año 2002, y en donde el panameño �ngel Rivas se llevó el título en el año 2003, siendo el único nacional, hasta el momento, en conseguir esta hazaña.

La programación local está compuesta de siete competencias, incluyendo las pruebas directamente desde Puerto Rico. Son cuatro nacionales y tres del Caribe.

La tanda arranca a partir de las 2: 10 p.m. con compromisos locales.

La jugada del Win Six nacional abrirá en la segunda carrera.

El Clásico VELOCIDAD DEL CARIBE (1, 200 m. $70, 100), será a las 3: 30 p.m. en la 3ra. Carrera.

La cuarta prueba será el Clásico DAMA DEL CARIBE (1, 700 m. $68, 100), a las 4: 05 p.m.

Y en el 5to. evento se disputará La COPA CONFRATERNIDAD DEL CARIBE (2, 000 m. $100, 000) a las 4: 40 p.m.

PROGRAMA HIPODROMO
La programación local está compuesta de siete competencias, incluyendo las pruebas directamente desde Puerto Rico. Son cuatro nacionales y tres del Caribe.

La tanda arranca a las 2: 10 p.m.



OTROS TITULARES

Ya tienen deportólogo

VIII ranking aplazado

Arquero Gilmar Torres se siente en buena forma

Reservas por la Copa

Pastrana cerró preparación en el "Rockero" �lcazar

"El Huracán" ya arribó al helado Montreal

"Lencho" Parra retornó con nocaut en el segundo asalto

�Fútbol en pantano!

Heron fue más que un entrenador de béisbol

"Heron y yo fuimos grandes amigos": Lewis

�Siempre estuvo allí!

Carlos Heron, el amigo de todos

Llegó la hora de la verdad

Salgado competirá en el Jockey Challenge

Promesas futbolísticas a la cancha

Alcaldía de Panamá y MOP reanudan la final

Fiesta en el mar en el Torpic Star Lodge

Esgrima cierra con torneo Nacional

Panameños se lucen en Juegos CODICADER

Vázquez Raña recibirá orden al mérito del COI

Powell iniciará el año olímpico en Sydney

EE.UU. busca acabar con sequía

Cerca de firmar

Batalla en "Patacón"

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados