El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO) se tomó las calles de la ciudad y entre gritos y consignas exigieron al Gobierno congelar los precios de la canasta básica familiar y un aumento general de salarios para enfrentar la crisis económica que sufre el pueblo.
Estudiantes, profesores y obreros de la construcción, partieron de la Plaza Porras, expresando un “no” a la intención de implementar el Sistema Único de Salud, porque consideran que con ello se privatizarán los servicios públicos de salud.
Al llegar a los predios del Palacio de Las Garzas, el dirigente Gabriel Castillo y compañeros fueron recibidos por el ministro de la Presidencia, Dilio Arcia, y el viceministro de Comercio, José Manuel Paredes, a quienes les entregaron una nota en la que plantean una serie que reivindicaciones que exige el pueblo.
Castillo manifestó que por tercera vez han marchado de manera pacífica y el presidente Martín Torrijos los ha ignorado al no dar respuesta.
Confirmó que FRENADESO en estos momentos coincide con los médicos o con cualquier otro grupo organizado que exija un incremento salarial.
MARTIN SORDO
"El presidente Martín Torrijos se mantiene ciego y sordo ante nuestras exigencias de justicia para los trabajadores asesinados, las víctimas del envenenamiento con dietilenglycol, la muerte de los niños de la Comarca ngöbe y castigo para los actos de corrupción", dijo el dirigente de FRENADESO Andrés Rodríguez.
Haciendo un alto en medio de la marcha, el activista sindical pidió al Gobierno una respuesta a la carta enviada hace tres meses, durante una marcha similar, en la que las organizaciones integrantes de este colectivo demandan solución a los problemas sociales que aquejan a la población.
Por su parte, Saúl Méndez, representante del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), también insistió en el congelamiento del precio de los alimentos de primera necesidad y el control de los servicios cuyas tarifas han sido incrementadas por el alza del combustible.