Entre los signos precoces de maltrato en el anciano, se encuentran:
- Explicaciones poco coherentes respecto al mecanismo de producción de las lesiones.
- Retraso en solicitar la asistencia.
- Visitas reiteradas a servicios de urgencia y hospitales por motivos cambiantes.
- Administración involuntaria de medicamentos.
- Ausencia de respuesta ante tratamientos correctos.
- Mala evolución de las lesiones (úlceras) tras aplicación de las medidas adecuadas.
- Desnutrición sin motivo aparente.
- Deshidratación.
- Caídas reiteradas.
- Contradicciones en el relato de lo sucedido entre paciente y maltratador.
- Actitud de miedo, inquietud o pasividad.
- Estado emocional: alteración del estado de ánimo, depresión, ansiedad o confusión.
- Negativa del cuidador a dejar solo al anciano.
TIPOS DE MALOS TRATOS EN EL ANCIANO
Aunque la desatención es la forma más frecuente de malos tratos al anciano en el hogar, existen otros tipos:
- Abandono físico o negligencia: consiste en no satisfacer las necesidades básicas. Esto es negación de alimentos, cuidados higiénicos, vivienda, seguridad y tratamientos médicos. Maltrato físico se expresa en actos de violencia que causan dolor, daño o lesión, deterioro o enfermedad e incluye golpes, quemaduras, fracturas, administración abusiva de fármacos o tóxicos, alimentar por la fuerza y uso inapropiado de restricciones físicas. El abuso sexual, cualquier tipo de relación sexual no consentida o cuando la persona no es capaz de dar su consentimiento la incluiremos como maltrato físico. Y en el maltrato emocional o psicológico que se traduce en manipulación, intimidación, amenazas, humillaciones, chantajes, desprecio, violación de sus derechos impidiéndole tomar decisiones.
- Abuso económico, de tipo material o fiscal que impide el uso y control de su dinero, chantaje económico, cambio del testamento o concesión de poderes.
- Violación de derechos: forzar un traslado, bien a una residencia asistida o a otra institución sin avisarle previamente o sin ningún tipo de explicación o de participación en la decisión por su parte.