CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  NUESTRA TIERRA

VETERINARIA: ES UN NECESIDAD PRIMARIA PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE SU GANADERIA
Asegure un botiquín en su finca

Manuel González Cano | Nuestra tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El productor debe tener la orientación de un médico veterinario que le asista y le indique con qué debe contar.

Generalmente los accidentes o problemas sanitarios ocurren en las fincas cuando menos se esperan, y existen situaciones apremiantes que requieren de atención pronta de los animales, que en ocasiones no esperan por la asistencia o llegada de un profesional.

Por otro lado, hay animales que necesitan ser atendidos para mejorar su estado físico, ejemplo falta de apetito, fiebre, golpes o hinchazón, alergias, diarreas y en algunos casos hemorragias, lo que puede comprometer el estado físico de estos. Muchos casos no siempre son atendidos de la mejor manera, sino se cuenta con algún medicamento que logre curar al animal y es que por costumbre solo se compra medicinas para la finca, cuando ocurren los problemas.

CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER
En primera instancia el productor debe tener la orientación de un médico veterinario que le asista y le indique con qué debe contar. Este a su vez debe conocer las características de la explotación así como conocer cuáles son las enfermedades más comunes de la región, lo que le ayudará a hacer un listado de los medicamentos necesarios y aquellos que por su naturaleza farmacológica necesiten receta médica, deberán ser manejados con debida atención.

A la hora de comprar los medicamentos, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Revisar la fecha de formulación y caducidad del producto, que permita mantener estos, un tiempo perentorio sin que pierdan su efecto.
  • Que tenga su registro en nuestro país
  • Que sea el indicado o recetado, según el facultativo
  • Que permita buen manejo y vengan en dosis rentables para el productor
  • En caso sea de vidrio el frasco de presentación, preferiblemente que mantenga la característica de ámbar (oscuro). Esto ayudará a proteger contra los rayos solares y el producto mantendrá sus características de fabricación

No es el producto el más caro, ni el más barato el mejor, es aquel que cumple su cometido. Ni siempre deben guardarse en la refrigeradora, solo aquellos que así lo requieran o indique la etiqueta.

La dosificación estará de acuerdo a las recomendaciones del fabricante y se debe seguir estrictamente estas, de acuerdo que cumpla con su objetivo.

La sobredosificación puede poner en riesgo al animal y no en todos los casos existe la posibilidad de los antídotos.

Recordemos que un botiquín que contiene medicamentos, por lo general es para atender emergencias y se deben administrar bajo supervisión médica.

QUE UTILIZAR

  • Antibióticos, en este renglón hay una gama de los cuales ya se conocen un sinnúmero en el mercado, para cubrir algunas infecciones; por ejemplo las Oxitetraciclinas (Emicina), penicilinas, sulfas, quinolonas, amoxicilinas.
  • Desinflamatorios, (Calor, enrojecimiento y dolor) para problemas agudos y crónicos. Dexametasonas, combinaciones de dexametasonas con analgésicos (Flunixin) y antipiréticos.
  • Esteroides y no esteroides (AINE) comprende un número de compuestos que se dividen en dos grupos, los ácidos carboxílicos (comprenden los salicilatos como la Aspirina, los propiónicos como el ibuprofeno y el Ketoprofeno) y los enólicos (Pirazolonas- como la Fenilbutazona, la oxifenbutazona, la dipirona).
  • Soluciones desinfectantes como el yodo, Vitamina K antihemorrágica, Vitaminas ADE, Complejos B, reconstituyentes (Roborante), Hierro Inyectable, antidiarréicos, Protectores Hepáticos y de la mucosa gástrica (Kaopetate) Desparasitantes



OTROS TITULARES

Las plantas curan

Remigio Rojas se apoya en el IDIAP

Asegure un botiquín en su finca

Qué no hacer con el botiquín

Exportar café ya no es una utopía

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados