S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

contacto

sucesos

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
EL BEISBOL EN CHIRIQUI NECESITA UN TEMPLO
Claman por un nuevo estadio
El nuevo estadio Kenny Serracín tendría un costo de 7 millones de dólares.

Jorge Isaac Olmos M.([email protected]) | Crítica en Línea

Han pasado 60 años desde que el Estadio Kenny Serracín abrió sus puertas al béisbol chiricano. Varias han sido las conquistas en los torneos juvenil y mayor, pero ya el coliseo está obsoleto y hay planes para construir una ciudad deportiva en los próximos años.

La Alcaldía de David ofreció un terreno de varias hectáreas para construir esta obra en terrenos de la Cooperativa José María Torrijos, en Campo Alegre, David.

El nuevo complejo forma parte de la megaobra que impulsa el presidente Ricardo Martinelli que consiste en 3 nuevos estadios para las ciudades de Bocas del Toro, Colón y David, este último a un costo de 7 millones de balboas y una capacidad para 10 mil personas.

La ciudad deportiva se complementará con la construcción de pistas para atletismo, dormitorios, salón ejecutivo para seminarios o congresos; además se prevé una segunda etapa, que involucraría un complejo adecuado a las exigencias de FIFA para la práctica del fútbol.

PANDEPORTES
Charles Bonilla, asesor de Pandeportes, dijo ayer que todo esto es un proyecto que pretenden impulsar para desarrollar, no solo el béisbol en la provincia chiricana, sino otros deportes que poco se practican en la altiva provincia por falta de instalaciones y equipos.

"Queremos que ya para el próximo año esto sea una realidad", dijo Bonilla en declaraciones a este medio. "Es una obra que sabemos que el presidente Martinelli quiere ejecutar", sostuvo.

APOYO TOTAL
Autoridades, empresa privada y Gobierno ven con buenos ojos la realización de este complejo con características similares a la Ciudad Deportiva Irving Saladino (Panamá).

"Esperamos antes de finalizar nuestro periodo, inaugurar junto con las autoridades del Gobierno esta obra que honrará a grandes dirigentes del béisbol chiricano como Ramón Guerra, Norberto Navarro, Carlos Alvarado, Camilo Gozaine; así como a jugadores que podrán tocar las grama del nuevo estadio, como Álvaro "Cocoy" Chavarría, Ernesto Fossati, Enrique Sarracín, Lauren Flores, Virgilio Kaa, Rodolfo " Candelilla " Aparicio, Bienvenido Cedeño, entre otros", dijo el diputado Miguel Fanovich, quien dio a conocer que cuando fue secretario de la Comisión de Presupuesto estuvo en todo momento detrás de esta obra, que es una de las más grandes que tiene el público chiricano y de David para poder contar con un nuevo estadio para la práctica del béisbol y, por qué no, de otras actividades sociales y musicales.

EL ESTADIO
El nuevo Estadio Kenny Serracín tendría mayores estacionamientos y circulación vehicular, ya que estaría en la misma entrada de la carretera Panamericana. Además, tendrá baños de primer nivel, rampa para discapacitados, entre otras cosas. Por el jardín derecho e izquierdo serán 325 pies, y por el central 400.

También tendrá cabinas para la prensa nacional y palcos para invitados especiales.




OTROS TITULARES

Van sin creencia

'Gavilán' marcó un gol en la victoria del Ermis en Chipre

Todavía no le han pagado a Addles en el The Strongest

Santos se mide hoy a las Águilas del América

Ronald González: 'Panamá va a ser durísimo'

Premiarán a los mejores pilotos

Se preparan para el Centroamericano de Voleibol

Maicol Rodríguez pedaleó con ganas

Panameños pelean hoy en la Convención de la AMB

Boxeo gratis en La Doña

Claman por un nuevo estadio

'El Cholo' Durán y 'El Nica' con distinción en Nicaragua

Wever no se baja de su candidatura

Todo listo para el torneo Amistad Felipe Motta

El 'Rookie' podría comenzar la próxima temporada en AAA

No reciben ofertas

Barcelona y Valencia ya están en octavos

Aguarda con ganas el duelo con Nadal

Sin manoteos

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados