jueves 25 de noviembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

sport

el mundo

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  PROVINCIAS

Share/Bookmark
EMPLEO 400 OBREROS SERAN TOMADOS EN CUENTA
Colonenses tendrán su nuevo aeropuerto

Delfia Cortez | Colón, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Para los grupos de desempleados de la provincia, todo lo que incluya progreso hay que apoyarlo. (Foto: Noriel Gutiérrez / EPASA)

Unos B/58 millones 349 mil 314 con dos centavos costarán los trabajos de estudio, diseño y construcción del Aeropuerto Internacional Enrique A. Jiménez de Colón, que llevará adelante la empresa MECO de capital costarricense.

La mañana del miércoles en el terreno del aeropuerto de France Field, el director general de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), capitán Rafael Bárcenas, entregó la orden de proceder al presidente de esta empresa, Carlos Cerdas Araya.

Bárcenas, acompañado de los viceministros de Gobierno y Justicia, Luis Miguel Hincapié, y de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, el director de la Policía Nacional Gustavo Pérez, el gobernador Pedro Ríos y los diputados Mario Lazarus y Miguel Salas, dijo que esta obra es considerada uno de los proyectos imperdonables a realizar por el Gobierno Nacional.

"La reestructuración de los aeropuertos a nivel nacional es un compromiso que asumimos para beneficiar a panameños y extranjeros, pues actualmente es necesario que la aviación panameña crezca y se desarrolle de manera favorable", recalcó el funcionario de Aeronáutica.

Dijo que estas remodelaciones permitirán que se brinde un servicio seguro, eficaz y de gran calidad.

En este acto de entrega de las órdenes de proceder se dieron las primeras paladas de cemento que simbolizan el comienzo de la construcción de este megaproyecto.

Carlos Cerdas Araya, presidente de MECO, señaló que el compromiso principal es construir una terminal de carga y la terminal de pasajeros que incluye la torre de control.

Consideró que la política de la empresa es darle prioridad a los residentes de la zona donde trabajan, por ello la mano de obra de colonenses será tomada en cuenta, empezando con unos 400 obreros.

Para los grupos de desempleados de la provincia, todo lo que incluya progreso hay que apoyarlo; sobre todo si se toma en cuenta que los colonenses necesitan un trabajo.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Alcaldes tras la descentralización

haga click para ampliar la imagen
Acumulación de basura en monumento histórico





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados