jueves 25 de noviembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark
ENCUENTRAN IRREGULARIDADES EN GRUPO UNIDOS POR EL CANAL
Obreros marchan a la 'Presi'

Katherine Palacio P. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los obreros marcharon desde Cocolí hasta la Presidencia de la República, donde fueron atendidos por la viceministra María Fábrega. (Foto: . Mauricio Valenzuela /EPASA)

Los trabajadores de la empresa Grupo Unidos por el Canal marcharon ayer desde Cocolí hasta la Presidencia de la República.

La viceministra de la Presidencia, María Fábrega, escuchó las demandas del grupo y se comprometió a "iniciar la hoja de ruta para definir cuáles son los puntos que le deben conminar a la empresa a cumplir".

Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, denunció que la empresa ha efectuado descuentos inconsultos y solicitan además un aumento del pago de la hora de trabajo de B/2.50 y B/3.37 a B/6.00 balboas negociables.

Por su parte, las autoridades del Ministerio de Trabajo sostuvieron una reunión ayer, en la que se que abordaron las irregularidades que hay en el pago de sus prestaciones laborales.

En este sentido, la ministra de Trabajo, Alma Cortez, dijo ayer que se han encontrado anomalías en la empresa Grupo Unidos por el Canal, y le solicitó al director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez Llorens, hacer una inspección a la planilla de los trabajadores.

Cortez destacó que "se han encontrado algunas irregularidades como dualidad en nombres, se reportan salarios que no son los que se pagan en la CSS, y quiero que verifique si las mismas planillas que presenta el Seguro son las mismas que manejan en el área".

"Estamos viendo que pagan menos y hay salarios altísimos que no están siendo declarados en Panamá, y lo que le pido al director de la CSS y al director de ingresos es que vayan y verifiquen, porque eso escapa de nuestra competencia".

LA EMPRESA SE DEFIENDE
Por su parte, la empresa Grupo Unidos por el Canal en un comunicado manifestó que los trabajadores incumplieron el acuerdo de compensar los días 4 y 6 de noviembre que no laboraron.

Pero un grupo de obreros del proyecto no cumplió con lo acordado y faltó al trabajo los días pactados para compensar los consecutivos de descanso que gozarían durante fiestas patrias.

En el comunicado, la empresa asegura que tomó una decisión irrevocable de no pagar los días que no se laboren, por considerar que de hacerlo se creará un precedente negativo que incidirá de forma negativa en el cronograma de la ejecución de la construcción de las esclusas.

PROTESTA: EMPLEADOS
Los obreros que laboran para la empresa Grupo Unidos por el Canal, ganadora del proyecto de ampliación del Canal, marcharon a la Presidencia para denunciar irregularidades.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Falta de seguridad preocupa a empresarios

Más citados para profundizar investigación de malos manejos






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados