Otro grupo a la calle. Los pacientes de insuficiencia renal se concentrarán en las inmediaciones del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social en demanda de varias peticiones.
David Ocalagán, presidente de la fundación que lleva su nombre, denunció que la dirección de la Caja de Seguro Social (CSS) privatizó los servicios de diálisis y otros tratamientos para los pacientes de insuficiencia renal, violando el Artículo 70 de la Ley 51 Orgánica de la institución.
Para el vocero de los pacientes esta privatización de los servicios se realizó de manera inconsulta y sin la aprobación de la junta directiva de la CSS.
Sentenció que más que mejorar la calidad en los servicios se desmejorarán.
El líder de este grupo solicitó a la contralora general de la República, Gioconda de Bianchini, no refrendar este contrato.
Otros puntos de las reclamaciones son que desde hace seis meses ha solicitado reunirse con el director de la CSS, Guillermo Sáez Llorens, sin éxito alguno.
"Tenemos necesidad de que se escuchen nuestras necesidades", acotó.
Las promesas de un cambio en los servicios para los pacientes de diálisis han quedado sólo en promesas, cuando ni siquiera nos han eliminado el turno de atención de madrugada, sostuvo el vocero.
David Ocalagán explicó que suspuestamente iban acondicionar una de las salas de hemodiálisis en el interior de la República para que no tuvieran necesidad de trasladarse hacia la capital, sin embargo, nada ha sido cierto.