"No es pedir por pedir, estamos hablando de un asunto serio". Así opinó la integrante de la comisión evaluadora del aumento a los jubilados y ministra de la AMPYME, Giselle Burillo, sobre la contrapropuesta entregada por este gremio en la que solicitan un bono de 40 balboas para las fiestas de fin de año.
La funcionaria reiteró que el gobierno sigue buscando las alternativas que puedan beneficiar a los jubilados que menos ganan, pero preservando la salud financiera de la Caja de Seguro Social (CSS).
"Hoy es un jamón y un pavo, mañana será un viaje a Europa, hay que ser serios", dijo Burillo, al tiempo que argumentó que la propuesta de otorgar un pago escalonado de 50, 30 y 20 balboas está siendo analizada para tomar decisiones correctas.
Eladio Fernández, dirigente de los jubilados, manifestó que la promesa del aumento era para diciembre, por lo que se vieron necesitados de solicitar este apoyo. Reiteró que existen muchas maneras de lograr un aumento general y puso como ejemplo los fondos que genera el Canal de Panamá.
Aunque mencionó que se contempla un impuesto a las bebidas alcohólicas para cumplir el aumento, la ministra Burillo indicó que le corresponde al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) analizar las preocupaciones de los representantes de esta industria en torno al tema.
Reiteró que la propuesta del gobierno conlleva una inversión de 130 millones entre los años 2011 y 2013, por lo que pidió paciencia al gremio de jubilados.