A nivel internacional, hoy es un gran día para reconocer el gran talento e inspiración que tienen los creadores de las melodías que, en ocasiones hacen suspirar a muchos, los músicos.
Según cuenta la historia, este festejo se debe a Santa Cecilia, patrona de la música. En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música.
Entre los músicos panameños que se destacan por su dedicación y trabajo, se pueden mencionar: Danilo Pérez, extraordinario pianista y compositor panameño, quien se encuentra entre los músicos más destacados de nuestro tiempo.
Omar Alfanno, quien ha sido uno de los precursores del género salsa o salsa romántica, es otro personaje que hay que destacar en la música panameña, y han sido muchos los artistas que han podido saborear el éxito con un tema, gracias a este compositor.
Rubén Blades ha sido otro de los grandes personajes que ha dejado el nombre de nuestro país en alto, y sus canciones han cruzado las barreras en el mundo entero. Su trabajo fue reconocido hace poco con un premio Grammy, el séptimo para su carrera.
Alberto y Ricardo Gaitán, también han ido propagando el nombre de Panamá con sus letras y canciones, y en este día hay que reconocer el esfuerzo que hacen por darle al mundo entero música de la buena.
¡Felicidades a todos los músicos!