El dirigente de los jubilados independientes, Eladio Fernández, propuso tratar con más dureza tributaria las actividades ligadas a la producción de bebidas alcohólicas que se comercializan entre la clase social económicamente pudiente.
El gobierno planteó que se evalúa establecer nuevos tributos a las empresas ligadas a la producción de bebidas alcohólicas como la cerveza y el licor para hacer los cálculos y determinar si aquello es suficiente para cumplir con la aspiración de aumento de las jubilaciones.
"De acuerdo al grado de alcohol que tenga cada licor se debe establecer el aumento de impuesto, no de manera general, porque así los whiskys y licores caros pagarían más impuestos que la cerveza", destacó el dirigente del gremio.
Fernández se comprometió a entregar esta semana una nueva propuesta para que a los jubilados que ganan de B/800 hacia abajo se les aumenten B/30.
Las negociaciones de la semana pasada entre jubilados y gobierno fueron calificadas por el dirigente de los adultos mayores como "un fracaso".
Los jubilados insisten en un aumento de B/50 para todos los que ganan menos de B/500 mensuales, mientras que el gobierno mantiene la propuesta de que este incremento sea escalonado, de 2011 a 2013.
La ministra de la Autoridad de la Mediana y Pequeña Empresa, Giselle Burillo, ha reiterado a los jubilados que el aumento programado será de entre B/20 y B/50 mensuales, dependiendo del monto de la pensión.
HABLA DIRECTOR DE LA CSS
El director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez-Llorens, afirmó que "en caso de que el dinero tenga que salir del los fondos del fideicomiso del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVU) esto representaría 21 millones de balboas adicionales al año, y que ahora no está en los fondos.
De acuerdo a Sáez-Llorens, el fideicomiso tuvo un déficit de 64 millones el año pasado y las proyecciones en el déficit para este año es de 150 millones. A partir del 2013, el gobierno destinará 140 millones a este programa y se estudia la posibilidad de aumentarlo a 160 millones para hacerle frente al aumento de los jubilados, si es necesario.