Panamá nunca se recuperará de la tragedia del dietilenglycol, según dijo el ministro de Salud, Franklin Vergara, en un programa de TVN-Canal 2 la mañana de ayer, domingo.
Según el funcionario, todavía "no veremos la cola", ya que son muchas las personas que tomaron los medicamentos contaminados, entre los que hay niños, quienes algún día, cuando crezcan, tendrán las manifestaciones de la enfermedad.
El Ministro aseguró que el veneno no se expulsa y que afecta desde la cabeza hasta los pies produciendo modificaciones celulares que generan tumores.
El jefe de Salud explicó que hay que especializar a nefrólogos debido a que el riñón es el órgano más afectado con el veneno.
También habló sobre la modificación de la ley, para que el Estado tenga mayor control sobre cualquier sustancia que se intente importar.
Sus apreciaciones se enmarcan en que la empresa que importó la glicerina para el laboratorio de la Caja de Seguro Social fue la que trajo el dietilenglycol.
El jarabe envenenado causó muchas muertes masivas y ha dejado a otros con serias afectaciones.