Alrededor de 7 millones en tres años ha destinado Estados Unidos a la lucha contra el narcotráfico en materia de prevención.
David Searby, Consejero de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, detalló que su país comparte responsabilidad con los aliados de América Central.
"La mayor parte del apoyo son para aquellos que están trabajando en los esfuerzos contra el narcotráfico y el crimen organizado", explicó Searby sobre la colaboración de su país a Panamá.
Corroboró que en la estrategia antidrogas han tenido que aumentar el personal de la Embajada, y que en Panamá una de las reglas es ayudar a los jóvenes, por lo que están haciendo programas.
Sin embargo, en los Estados Unidos el panorama en el tema de consumo de estupefacientes fue descrito por Searby como "insaciable, es una enorme demanda".
Puntualizó sobre el Plan Colombia que desde el punto de vista norteamericano se ve con un enorme éxito en comparación con hace 15 años.
Searby anunció que expertos policiales de Colombia iniciarán una capacitación a los policías panameños. Las declaraciones se dieron en un taller dictado por el Centro Latinoamericano de Periodismo.