S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
EL TECNICO CAFETERO HABLO CON CRITICA
Richard Parra: 'El no dirigir es una manera de protestar calladamente'

Eduardo González ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Richard Parra, técnico del Árabe Unido de Colón (Foto: Evergton Lemon / EPASA)

Muchos conocedores y fanáticos del fútbol panameño se deben haber preguntado alguna vez ¿por qué Richard Parra nunca ha dirigido una selección de Panamá? Esta ha sido una de las mayores interrogantes del balompié criollo durante los últimos años. Sin embargo, el propio técnico del Árabe Unido parece tener la respuesta a tal cuestionamiento: "Ariel Alvarado tiene una campaña en mi contra; existe una persecución contra mí".

El actual timonel del Expreso Azul visitó las instalaciones de EPASA y habló con Crítica sobre este y otros temas de interés.

Cri: " Profe", el tema de moda, si su sanción ya fue acortada ¿por qué no está dirigiendo aún?
RP:
Es la manera de protestar calladamente sobre algo o alguien que ha entablado sobre Richard Parra una persecución que yo nunca he entendido. Es triste y desmotivante que simplemente por el capricho de alguien te pase lo que me ha sucedido a mí en este país. Por eso es que opté por hacer esto, es una manera de protestar calladamente.

Cri: ¿Cree que existe una persecución sobre su persona?
RP:
Claro que sí. Tiene que haber alguien en la Fepafut que tiene una persecución contra Richard Parra y, me imagino yo, que ha tratado que las personas que le rodean entren en el mismo plan.

Cri: ¿Tiene que ver Ariel Alvarado algo con esta persecución que menciona usted?
RP:
Sí, sí, es Ariel Alvarado. Desde que yo llegué a Panamá, él ha tenido una persecución en contra mía.

Cri: ¿A qué cree que se deba esto?
RP:
Lamentablemente en el 2002, yo me encontré cara a cara con él y me aseguró que yo iba a ser el técnico de la selección de Panamá. Él decía que ellos estaban quebrados, que no tenían plata. En ese entonces el sueldo que había cuadrado para dirigir a la "Sele" era algo irrisorio, pero yo lo quería hacer para demostrarme a mí mismo y a mucha gente que mi trabajo era bueno. Lamentablemente, luego de sentarme con él, todo cambió de repente y se nombró a otra persona.

Cri: ¿Supongo que de allí viene la persecución?
RP:
Sí, desde ese momento, cuando yo dije públicamente que yo no era un payaso para que me manejaran de la manera como ese señor me trató".

Cri: ¿Pero aún mantiene las esperanzas de dirigir la selección?
RP:
Claro que siguen vivas, y es que para cualquier entrenador, dirigir la selección de un país es algo que llena de mucho orgullo".

Cri: ¿Ha recibido ofertas por parte de clubes del fútbol panameño?
RP:
No han habido ofertas formales en el fútbol panameño. En El Salvador sí me llegó una oferta de hacer un proyecto serio, como el que yo quiero, con unas personas que eran dueños del Alianza. Ellos quieren comprar un club y armar un proceso con jugadores jóvenes".

Cri: ¿Y la supuesta oferta del Sporting?
RP:
El decir "si quedas libre algún día nos gustaría contar contigo" no es una oferta seria, eso me lo ha dicho no solo Sporting, sino como tres o cuatro clubes más en Panamá. Pero en estos momentos yo solo pienso en lo que estoy viviendo con Árabe, y por qué no, pensando en volver a salir campeón.

Cri: ¿Qué opinión le merece la selección?
RP:
En un momento, durante una conferencia, le dije a Ariel Alvarado que yo pensaba que Julio y Jorge eran las personas idóneas para dirigir la selección, hoy en día, sigo pensando lo mismo. Es cierto que aún les falta clarificar algunos aspectos, por ejemplo, el trabajo colectivo, pero eso se va tomando a medida que transcurran los partidos. Ahora lo más importante es que la afición los cubra y crea en ellos. También hay que dejar que su trabajo no sea solo de un año como se está planteando porque lo más importante en el fútbol son los procesos.




OTROS TITULARES

La programación del 2011 está hecha

Macías fue anulado, pero Algodoneros ganan

Abren los campos de entrenamiento

Rubén Rivera pegó su noveno 'cutarrazo' para los Venados

Sharapova, en la lista de las más bellas y millonarias

'Pelencho' sólo espera el día de la pelea ante Jason Litsau

Roberto Durán estará en Convención AMB en Nicaragua

'Metralleta' quiere acabar con el 'Tigre'

Nadadores panameños regresan del CAMEX cargados de medallas

Al compás del vallenato continúa vuelta a Chiriquí

Edin Álvarez se llevó el triunfo en el 'Jamboree Race'

El Karting definió sus campeones en Coronado

Aurich pierde y 'Matador' es noticia

Salazar anotó pero no fue suficiente, y el Iztapa se eliminó en Guatemala

En la LPF las cartas están sobre la mesa

Huila y La Equidad no se hacen daño en Colombia

Con doblete de Addles, Stronguest gana un partidazo

Johnny Ruiz marca, y Marquense gana en Guatemala

Richard Parra: 'El no dirigir es una manera de protestar calladamente'

Yanquis soltarán el billete por Lee

Ángel Chávez fue bajado

Dinamo Moscú, de Kuranyi, pierde

Los Raptors acaban con los Celtics

Lemaitre no sabe si correr 100 ó 200

Johannesburgo, sede del IV congreso sobre dopaje

'Maravilla' Martínez noquea a Paul Williams

Eto'o copió a Zidane

Zidane se siente como una ficha en su nueva función

Se puede hacer con buena organización

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados