S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

INTERNACIONAL. ESPECIFICAMENTE EN PANAMA
Uribe recomendó asilo a Hurtado

Internacional | EFE

El ex presidente colombiano, Álvaro Uribe, le sugirió a la ex directora de la central de inteligencia colombiana DAS, María del Pilar Hurtado, pedir asilo en otro país, el cual le fue finalmente otorgado el pasado viernes por el presidente panameño, Ricardo Martinelli.

Daniel Coronell, uno de los periodistas que junto a magistrados, opositores y defensores de derechos humanos fue víctima de las escuchas ilegales y espionaje por parte del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), divulgó hoy detalles de una conversación que sostuvo con la ex funcionaria antes de su salida a Panamá.

En ese diálogo, del pasado 12 de octubre, Hurtado le dijo que Uribe le había propuesto "que ya era hora de que pensara en pedir asilo político", según publica hoy en su columna de la revista Semana.

"Interrumpí la narración de María del Pilar y le pregunté si era Uribe directamente la persona que había sugerido la figura del asilo, y ella me lo confirmó y añadió que si escogía esa opción, esperaba que el ex mandatario la ayudara con sus contactos a obtener ese asilo", anotó.

Coronell indicó, además, que el ex secretario general de la Presidencia, Bernardo Moreno, también había recibido el apoyo del ex mandatario para contactar a altas personalidades del Partido Popular de España y de otras organizaciones de la derecha española para explorar la posibilidad de pedir asilo en ese país.

Hurtado y Moreno fueron sancionados con inhabilidad para ejercer cargos públicos por 18 años, porque la Procuraduría y la Fiscalía los investiga por el escándalo de las escuchas ilegales y espionaje que realizó el DAS.

El ex presidente Uribe publicó hoy, en su cuenta de la red social de Twitter, que en ocho años de comunicación diaria con las Fuerzas Armadas "nadie" puede afirmar que dio "instrucciones ilegales en público o en privado".

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, lamentó la víspera que Panamá no le hubiera informado antes sobre la decisión de conceder asilo a Hurtado e indicó que la seguridad de ella estaba garantizada.

"Sí nos hubiera gustado, precisamente por la amistad que tenemos, que nos hubieran informado. Porque es de elemental cortesía entre amigos que se informen sobre estos hechos", dijo el mandatario.

Santos indicó que la Fuerza Pública tiene toda la capacidad de garantizar a ella y a los demás colombianos "su seguridad personal, si realmente piensa que está en peligro".

Explicó que, en el caso Hurtado, solicitó el asilo por temor por su seguridad personal e indicó que ella tenía un esquema de seguridad del propio Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia).

Hurtado, que es abogada, dirigió el DAS, del 23 de agosto de 2007 al 23 de octubre de 2008, cuando renunció.

La ex funcionaria es uno de los cuatro ex directores de ese organismo, encargado de los servicios de inteligencia colombianos, que son investigados por su responsabilidad en un plan de escuchas y seguimientos ilegales a magistrados, políticos de la oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos.

La trama se extendió a lo largo de los dos gobiernos de Uribe (2002-2010), a quien la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes de su país abrió un proceso para establecer si tuvo responsabilidad en esos hechos.

En el Parlamento colombiano, hay una investigación para determinar si Uribe ordenó las escuchas y seguimientos ilegales del DAS, algo que éste siempre ha negado.

Una veintena de funcionarios y ex funcionarios del DAS, órgano que depende directamente de la Presidencia, han sido detenidos y procesados por su relación con las escuchas y seguimientos ilegales, uno de los mayores escándalos del Gobierno de Uribe.




OTROS TITULARES

Martinelli: 'el 1% de inscritos no va'

Uribe recomendó asilo a Hurtado

Asilo político no traerá repercusiones a Panamá

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados