ABRACADABRA
"Colón descarnado"
"Pérez Balladares y el PRD
dejarán a esta patria tan descarnada como quedará Colón
sin su mar, reducida a un esqueleto sin vivencia espiritual, emocional y
cívica".
Carlos Guevara Mann
Escribe hoy la doctora Brittmarie
Janson Pérez, distinguida intelectual panameña:
La aprobación por el gobierno PRD de un proyecto comercial que
priva a sus habitantes de la vista al mar, dejará a Colón
descarnado, sin la vida que democráticamente brindan el mar y las
brisas del Caribe a todos los ciudadanos.
La historia se repite con una monotonía pavorosa. La dictadura
civil no sólo ha vendido el mar de los habitantes de Colón,
sino que los ha privado de su condición de ciudadanos, o sea, de
su derecho a participar en la toma de decisiones que los afectan de manera
sensible y permanente.
Si tuviéramos un gobierno que respetara los derechos ciudadanos
y considerara ante todo el bien común, el proyecto comercial de Colón
no se hubiera llevado a cabo, o por lo menos hubiera sido sometido a una
consulta popular.
Así no fue. Fue aprobado por un Gabinete títere, porque
en el Panamá gobernado por los partícipes y sucesores de la
dictadura militar, lo último que el gobierno PRD considera es la
voluntad y el bienestar de los ciudadanos.
El PRD se comporta autocráticamente a pesar de que en las elecciones
de 1994 ganó con los votos de solamente un tercio de los votantes,
margen que distaba mucho de ser un endoso del pueblo panameño, que
estaba lejos de ser un voto de confianza.
Otro partido que hubiera ganado por tan escasos votos, habría
buscado el apoyo de todos los sectores nacionales. Pero eso no hizo el PRD.
Con los partidos de su coalición (Solidaridad, Liberal Nacional,
Cambio Democrático), se convirtió en una aplanadora en la
Asamblea Legislativa, que anuló los votos de todos los ciudadanos
que votaron por candidatos postulados por los partidos de oposición.
Además, el poder que el PRD así se arrogó, no le
fue suficiente al presidente Ernesto Pérez Balladares por cuanto
adoptó la costumbre de gobernar por decreto.
Así, mediante un decreto caprichoso, trastornó a los valores
cívicos nacionales, cambiando la conmemoración de acontecimeintos
que tanto significan para esta patria para otras fechas que den más
beneficio a unos cuantos comerciantes.
En vez de buscar un consenso nacional en la República de Panamá,
el PRD y el presidente Pérez Balladares se plegaron al consenso de
Washington. El PRD sacrifica a la población de este país levantando
en alto la causa de la globalización económica, como lo hizo
Torrijos con el cuento de que no quería entrar en la historia sino
en el Canal.
No hay duda de que hoy, nuestra nación está tan sujeta
a la mentalidad autoritaria como lo estuvo durante la dictadura militar.
El gobernante, a la sombra de Torrijos, se impone arbitrariamente, convencido
que es el único que puede determinar lo que se hace en esta Nación
y el único que tiene derecho a decidirlo.
Aún más grave es que, a pesar de haber perdido en su intento
de seguir gobernando hasta el año 2004, Ernesto Pérez Balladares
intenta lograrlo a través de Moisés Martín Torrijos.
De lograrlo, dejarán a esta patria tan descarnada como quedará
Colón sin su mar, reducida a un esqueleto sin vivencia espiritual,
emocional y cívica.
La consigna anterior de "Todo por la patria", que en la realidad
significaba "Todo para los militares y sus socios", ahora es "Toda
la patria por el dinero".
|