AYER GRAFICO
Tres destacados músicos panameños recordados el día de Santa Cecilia

Mañana 22 de noviembre, día consagrado a Santa Cecilia, patrona de los músicos panameños, recordamos a tres destacados músicos locales que dejaron huellas a su paso por los distintos escenarios locales e internacionales.

Eduardo Charpentier Herrera, al extremo derecho, fue Director de la Banda Republicana de Panamá en una de sus mejores épocas. Le tocó grabar, durante el Cincuentenario de la República, cuatro discos monofónicos que todavía se escuchan en las emisoras locales. Esos temas, grabados para el sello GRECHA, fueron: Himno Nacional de Panamá (Santos Jorge - Jerónimo de la Ossa), Marcha Panamá (Eduardo Maduro - Alberto Galimany), La bandera panameña (Alberto Galimany - Ignacio de J. Valdés) y Hayawatta (Neil Moret).

Los discos, en técnica monoaural, ya que la estereofónica no había llegado a Panamá, fueron grabados en el Teatro Nacional de Panamá. El Himno Nacional del Cincuentenario (1953) es el único aprobado por la Asamblea Nacional de Panamá.

Al centro de la foto aparece Luis (Chino) García, otro exdirector de la Banda Republicana, y Ricaurte Hayes, distinguido músico de la localidad.

A este trío de músicos habrá que recordarlos en el día de Santa Cecilia por su gran trayectoria.

 

 

 

 

 


 

CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no respeto a las damas


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.