Viernes 20 de nov. de 1998

 








 

 


Creador de oveja Dolly no es partidario de la clonación humana

Edie Lau
Sacramento Bee/SHNS

San Francisco. - Durante más de un año, los hombres que crearon a Dolly, la oveja clon, han sido interrogados sobre el potencial que su logro científico puede llegar a tener para engendrar personas.

Uno de estos hombres, el biólogo celular Keith Campbell, habló en el Congreso Mundial de Fertilidad y Esterilidad sobre la corrección de los defectos genéticos en los embriones. También expresó esperanza s de crear medicinas nuevas, e incluso planteó la posibilidad de hacer crecer órganos para personas en animales de cría. Pero, lo que Campbell no ofreció fue aliento para clonar bebés. "Me opongo a la producción de copias de personas genéticamente idénticas", declaró rotundamente.

La clonación sigue siendo un proceso difícil, y todavía nadie sabe si los animales clonados crecerán de forma normal. Además, el señor Campbell afirmó que un niño genéticamente idéntico a sus progenitores no sería exactamente semejante a ellos.

"Si conoce a una pareja de gemelos, sabe muy bien que son personas muy distintas, con personalidades muy diferentes", dijo Campbell.

Después de su presentación a varios miles de clínicos e investigadores en el Centro de convenciones Moscone, Campbell dijo en una conferencia de prensa, que él no apoya la utilización de la clonación en personas, ni siquiera para permitirle tener hijos a aquellos que de otra manera son infértiles. También realizó un comentario personal, "pienso que hay suficientes bebés en el mundo que no tienen un lugar para vivir".

Campbell, un biólogo que ha estado realizando investigaciones durante 26 años, y quien formó parte de un equipo del Instituto Roslin Edinburgo, Escocia, se hizo famoso en 1997 por su creación del primer mamífero a partir de una célula adulta: la oveja Dolly.

Desde entonces, otros investigadores han hecho clones de reses y ratones adultos. A la pregunta, ¿Es esto posible en las personas?, Campbell respondió, "probablemente".

"No estoy trabajando con seres humanos", agregó él. "Nuestra compañía no está trabajando con seres humanos. Por favor, téngalo claro. No tenemos ningún interés en trabajar con seres humanos. Hoy hablé acerca de los seres humanos.. para ponerlo en contexto".

Campbell trabaja ahora para PPL Therapeutics, una compañía de investigación y desarrollo de fármacos en Edimburgo y Blacksburg, en el estado de Virginia, Estados Unidos. PPL financió la investigación en Roslin que dio como resultado el nacimiento de Dolly.

 

 


 

Otras posibilidades para personas, son los fármacos producidos por las proteínas en la leche de los animales de cría. Los investigadores hicieron una oveja, Polly, que produce en su leche una proteína humana que controla la coagulación de la sangre. Los científicos esperan desarrollar un medicamento para la hemofilia.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.