¡Que página tan bonita!, así es la expresión de las personas cuando quedan impactadas al observar un diario, revista o cualquier material impreso. Esto se debe las nuevas tendencias en la cual un Diseñador Gráfico pasa a ser pieza fundamental de cualquier medio de comunicación, aplicando la técnica en el Diseño Editorial.
El diseñador Guillermo Gómez Hill, creador del diario Día a Día, nos explica que el diseñador editorial debe aplicar el diseño gráfico para poder comunicar mejor, es sorprender al lector de una forma artística. "Básicamente el diseño editorial es mantener una comunicación entre el interlocutor (periodista) y el receptor (lector)", expresó.
Los trucos que el diseñador utiliza pueden ser las entradas a una página, colores, fotos, tipografías, etc. El Diseño Editorial es mucho más racional que el Diseño Publicitario que es más ingenioso, agregó.
SE ESTUDIA Y SE CRECE
Gómez Hill afirmó que cualquiera puede hacer una página diseñada, sin embargo, no todos pueden ser diseñador gráfico editorial, y elaborar una página de impacto, al punto que el lector quede sorprendido con lo que sus ojos ven.
Por eso, este trabajo se le deja a los expertos; quienes conocen de color, proporción, contrastes, tipografías y de comunicación; antes se creía que todo el que utilizara una computadora y programas de diseño podía ser diseñador, pero en la práctica se ha demostrado lo contrario.
DESDE LA UNIVERSIDAD
El estudiante de Diseño Gráfico, Roy Ariano, encargado del cierre del tabloide Crítica, nos confesó que al inicio le pareció fácil el diseño editorial, pero cuando le tocó el turno de demostrar sus habilidades y conocimientos, fue difícil porque se encontró con que muchas veces contaba con poco material gráfico para trabajar y tenía la responsabilidad como profesional, de confeccionar algo creativo y agradable hacia el lector.
Lo interesante de ser un diseñador editorial es combinar los elementos gráficos en un periódico: Textos, fotografías o ilustraciones de una forma eficaz, dinámica y atractiva hacia el consumidor, a pesar que existen reglas, estilos gráficos o patrones a seguir.
AÑOS DE EXPERIENCIA
El profesional José Palavicini, diseñador de El Panamá América, nos explicó que los diseñadores no sólo se sientan a siluetear fotografías, a diagramar masas de textos, sino que también, deben analizar mucho la proyección global del diario y como especialista en este ramo tiene que decodificar ese mensaje hacia el público meta que tiene cada medio impreso, cuyas características socioeconómicas son diferentes. Es a ellos que se debe llegar de "manera clara, directa, sin tantas complicaciones".
El Diseño Editorial conlleva a que el diseñador gráfico y el periodista lleguen a un acuerdo, previo a una negociación, donde se decide qué tiene más preponderancia: la nota informativa o la fotografía.
Al respecto, Palavicini manifestó que si se tienen buenas fotos deben destacarse o si el tema lo amerita, entonces es la parte que tendrá más trascendencia.
A veces se piensa que la página es muy sencilla, si no se tienen un diseño espectacular, pero no es así, no hay que usar tantas líneas, fondos, colores o fotos de más, para proyectar una página bien presentada y elegante.
FIESTA DE LOS CREATIVOS
Hoy 18 de noviembre se celebra Día del Diseñador Gráfico. Hace nueve años, gracias a seis diseñadores que decidieron formar la Asociación Nacional de Profesionales de Diseño Gráfico, adjudicado por el Ministerio de Gobierno y Justicia, instituyéndolo como día oficial. ¡Felicidades colegas!