¿En este momento no te provoca un delicioso postre cremoso conocido como batido, ideal para todas las épocas del año? Sabes que con las debidas instrucciones este postre puede convertirse en un alimento muy nutritivo.
Aprende a saborear de la vida con el bienestar que trae consigo un buen batido.
Si hablamos de batidos lo primero es saber que puedes escoger entre dos clases de batidos: los de frutas frescas y los que no tienen frutas.
100% FRUTA FRESCA
Estos deliciosos batidos, por lo general se componen, de jugo de frutas, frutas y siropes. Rara vez se utiliza leche, pues la mayoría de las frutas son ácidas y la cortarían.
Pero, si cuentas una buena licuadora y un grupo grande de personas sedientas, puedes combinar frutas y la leche, eso sí, debe tomarse al instante.
PREPARAR LA FRUTA
Lo primero es pelar la fruta dependiendo de la clase de fruta que sea.
El guineo debe cortarse por los lados y extraer el centro, para luego cortarlo en rodajas.
La pera se pela desde el rabillo hacia abajo, usa un tenedor para cortar la piel en tiras. Corta de arriba a bajo, quítale el corazón y picándolo en trozos pequeños. Con la manzana se usa el mismo procedimiento.
En caso de la piña, ésta se utiliza en rodajas. Se corta la parte superior o el copete, que se debe botar.
LA MACEDONIA
Te preguntarás qué es la macedonia. Es una mezcla de diversas frutas en trozos con las que se elabora un rico batido. Mezcla con jugo de naranja, azúcar y una pizca del licor que prefieras y acompáñalo con tu postre favorito.
RECOMENDACIONES
Solo corta las frutas que vayas a utilizar. Sirve los batidos con carrizos.