CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

ANECDOTA: GRAN CAMBIO EN LA COSTA DE CHIRIQUI
Nostalgias de un porteño
Antes, vivir en Puerto Armuelles podría considerarse algo envidiable, hoy no queda ni la sombra de esa vida cómoda de antes.

Blanca Álvarez E. | Crítica en Línea

Imagen foto

Pedro Moreno ya está jubilado, pero teme por el futuro de sus paisanos.

Su nombre es Pedro Moreno, un extrabajador que laboró por casi 30 años del muelle fiscal donde se embarcaba banano a los barcos en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí.

Por varias décadas, narra Moreno, Puerto Armuelles se miró en el espejo de la Costa de Oro. La vigorosa actividad de la empresa Chiriqui Land Company aportó varios millones de dólares al distrito de Barú, lo que se tradujo en un nivel de vida estable y cómodo para unas 10 mil familias del área.

"Hoy me causa nostalgia mirar el muelle fiscal por el que tantos barcos desfilaron llevando el oro verde, el banano, a ciudades europeas y estadounidenses", recordó.

PIERDE SU FAMILIA
"Me siento desolado y decepcionado, por problemas económicos y la miseria que se vive en Puerto Armuelles, perdí a mi familia".

La ciudad de Las Arenas, como también se le conoce a Puerto Armuelles, ya no es el sitio paradisíaco con gente simpática y hospitalaria. "Con el cierre del muelle fiscal en 1993, quedé desempleado", señaló, por lo que luego de varios años (1998), vinieron problemas económicos en su hogar.

En el área de exportación (muelle) se devengaba un salario envidiable para el común de los trabajadores (hasta 5 mil dólares en un mes), en las fincas, un indígena de poca o nula educación ganaba hasta 500 y 600 dólares quincenales.

"Mi familia estaba acostumbrada a vivir bien y no encontraba trabajo, los negocios que una vez florecieron ya habían cerrado, otros tenían pocas ventas, hasta se podía ver a jóvenes en las esquinas o en los parques, sin oportunidades de un empleo".

UN PUERTO SIN FUTURO
"Hoy día estoy jubilado, pero aún siento una gran incertidumbre por el futuro de mis paisanos".

Con la salida de PAFCO quedaron sin empleo miles de cabezas de familias en distrito de Barú, registrándose un desempleo por el orden del 47%.

Muchas de las casas que ofreció esta empresa bananera a sus trabajadores por una mano de obra barata, ya no existen. Inclusive, del ferrocarril que llevaba la fruta de las fincas al muelle y transportaba a los hijos de los obreros a la escuela desaparecieron hasta los rieles.

"Los porteños esperamos -manifestó Moreno- que este Gobierno voltee la mirada hacia nosotros, que se ejecute la tan mencionada Zona Franca, para que Puerto Armuelles vuelva hacer el Espejo de la Costa de Oro, que un día fue".



OTROS TITULARES

Recula Embajador argentino, no pretendió meterse en nada

Presupuesto general 2005 pasa 1er debate en Asamblea Nacional

Transportistas de Veraguas suspenden servicio

Buseros advierten

Nostalgias de un porteño

Declaran legal multa a empresa que taló árboles

Reciben donaciones en medio de basura

Gobierno se pondrá al día con CSS

Policlínica de Bethania cerrará por 2 semanas

El mejor batido

PROBIDSIDA se prepara para el 1ro. de diciembre

Es injusto presupuesto del MITRADEL, Rivera

Productores de cebolla temen importaciones

Cautelan bienes por deuda

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados