CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

GUERRA: SECUESTRAN 60 POLICIAS
Violencia sin fin ean Irak

Bagdad, Irak | AFP

Decenas de personas, muchas de ellas mujeres y niños, murieron el miércoles en Irak, donde la rebelión de Faluya (al oeste de Bagdad) se extendía a otras ciudades sunitas mientras se conocía el secuestro de 60 policías iraquíes.

Un policía que logró escapar y llegar a Kerbala, en el centro de Irak, declaró a la AFP que más de 60 agentes fueron secuestrados el domingo en un hotel cercano a la frontera con Jordania.

"Eramos unos 65 policías de regreso de un entrenamiento en Jordania cuando dos decenas de hombres enmascarados y armados entraron el domingo por la mañana en nuestro hotel de Trebil", contó Leith Naama al Kaabi.

"Antes de secuestrarlos les taparon la cabeza y les ataron las manos", añadió.

En Faluya (50 km al oeste de Bagdad), en el décimo día de la ofensiva, las fuerzas norteamericanas seguían encontrando una feroz resistencia de los últimos focos de la rebelión.

"La batalla ha terminado, todavía tenemos algunos focos de resistencia pero se están debilitando", afirmó el teniente coronel Leonard DiFrancisci. Los combates continuaban al sur de la ciudad, donde los Marines bombardeaban las posiciones de los rebeldes, según un fotógrado de la AFP que les acompaña.

Los soldados fueron atacados cuando evacuaban once cadáveres del barrio Jolan, al noroeste de Faluya, respondieron y mataron a tres asaltantes, según el capitán de los Marines Alez Henegar.

Dignatarios y políticos sunitas denunciaron en un comunicado la ofensiva de Faluya y llamaron a los iraquíes a boicotear las elecciones de enero de 2005.

Los combates seguían haciendo estragos en otras ciudades sunitas como Ramadi, Mosul o Baiji.



OTROS TITULARES

Uruguay: amenaza de bomba en otro "Citibank"

EEUU no considera las armas nucleares rusas como nuevas

Hillary Clinton buscará un segundo mandato en el Senado en 2006

Piden liberación de periodista de "Al Arabiya" detenido en Faluya

Violencia sin fin ean Irak

"Air Force One" será fuertemente custodiado en terminal de Santiago

Chile y Japón acuerdan inicio de estudio para tratado comercial

Europa revisará política con Cuba y apoyo a disidentes

Rescatan otros tres cadáveres de naufragio de embarcación

Protestas en Chile: No quieren a Bush en cumbre de Foro Económico

Viene fuerza Colombia-EEUU

Colombia pide ayuda

Sigue cayendo

ONU: 16 muertos en Darfur en diez días

Mañana se anunciará candidato para la OEA

Cuatro bombas y un muerto

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados