AYER GRAFICO
El Bárbaro del Ritmo, el gran Benny Moré, popularizó en Panamá "Maracaibo Oriental"

Uno de los números que más pegó en Panamá fue "Maracaibo Oriental", del compositor cubano José D. Quiñones, interpretado por el inmortal Benny Moré con su orquesta.

Los dos años anteriores (1955 y 1956) Bartolomé Maximiliano Moré, tal era su nombre de pila, había actuado con gran éxito en el toldo "El Bohío", cuando los carnavales eran en Barraza. Pero en 1957 el gran Benny, que tenía de moda en nuestro medio el bolero-son "Camarera del amor", trajo otro hit discográfico como lo fue el tema "Maracaibo Oriental", que fue el suceso musical de la temporada. A "Maracaibo Oriental" lo desplazó del primer lugar del hit parade la tamborera "Aguadulce", de Agustín Alberto Arias, y cantada por el panameño Juan Coronel con la orquesta Artelec (Marcelino Alvarez).

Benny Moré hizo historia en Panamá. Grababa para el sello RCA Víctor y cada disco que sacaba, resultaba un éxito. Las primeras grabaciones del Benny fueron con el Conjunto Matamoros, en México. Su último gran éxito fue "Qué bueno baila usted", que es el título de un documental sobre su vida, preparado en Cuba como un homenaje póstumo. La última vez que actuó en Panamá fue en 1961 en el toldo Cristal, donde compartió tarima con Julio Jaramillo. En Panamá grabó "Bombón de Pollo" para el sello Tamayo. Posó para el fotógrafo Norman Bennett.

 

 

 

 

 


 

CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no planifico los gastos de fin de año.


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.