domingo 14 de noviembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

sport

el mundo

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIVA



"Aprendí a vivir con diabetes"

Kenibeth Ríos P. | VIVA

haga click para ampliar la imagen

Día Mundial de la Diabetes

"Mi vida transcurría como la de cualquier mujer, con muchas ambiciones, un trabajo con el cual podía pagar mis deudas, en fin.. A los 26 años, me convertí en madre, la mayor felicidad en la sala de parto, luego de dar a luz, fue el instante en que el doctor me dijo: "Señora, es una niña".

De allí mi único deseo, al igual que el de mi esposo, era darle a mi niña de todo: vestirla, pasearla.. Nuestra vida familiar era como la de cualquier pareja, hasta que un día mi pequeña, ya con 6 años, tenía extraños malestares, no eran los de un común resfriado (dormía todo el día, tenía sed insaciable, había bajado mucho de peso, se le nublaba la vista, no tenía apetito). Alarmados, la llevamos con el pediatra para que la revisara, nunca imaginé escuchar un diagnóstico que cambiaría la vida de mi bebé y la de toda mi familia. El doctor dijo: 'Los exámenes determinan que su hija tiene diabetes'.

Mi primera reacción fue de negación, hoy hemos tenido que aprender a vivir con esta enfermedad.

Antes mi día empezaba a las 6: 00 a.m. para alistarme para el trabajo, hoy lo hago a las 2: 00 a.m para hacerle la toma de glucemia (destrostix) a mi única hija, que gracias a Dios ha sido muy madura, a pesar de su corta edad. Así se resume la vida de Shanyda, quien ha tenido que cambiar mucho su estilo de vida, pues lidiar con un niño con diabetes no es tarea fácil.

Día Mundial de la Diabetes

Hoy se celebrará el Día Mundial de la Diabetes, con el lema "Entienda la diabetes y tome el control". El objetivo es hacer conciencia a 220 millones de personas que padecen este mal y también a sus familiares, sobre todo para que aprendan a cuidarse.

Comer con moderación en una dieta balanceada es uno de los puntos más importantes para controlar y prevenir la diabetes. Dentro del grupo de alimentos que ingerimos hay que prestarle mucha atención a los carbohidratos, fuente importante de energía, pero cuyo consumo en exceso puede desencadenar aumentos en los niveles de azúcar en sangre.

Los carbohidratos simples: el azúcar blanca o refinada, azúcar morena, miel y todos los platillos que utilizan el azúcar como fuente principal para su elaboración, como la repostería, tienden a elevar más rápidamente el nivel de azúcar en sangre. Quienes padecen diabetes deben eliminar el azúcar de su dieta, y para esto recomendamos usar los sustitutos de azúcar como endulzante sin calorías (Splenda), cuyo sabor es agradable y pasa por el sistema digestivo sin dejar rastros.

También se debe tener control de los carbohidratos complejos: arroz, pan, pastas, menestras y frutas que al consumirse en exceso también elevan los niveles de azúcar, además de provocar aumento de peso.

El mejor consejo para combatir la diabetes es comer con moderación, respetar las cantidades de carbohidratos que le indique su nutricionista y hacer actividad física regularmente.



OTROS TITULARES

Stallone quiere a Sheen

"No soy un alcohólico"

Sentencian a agresora

Sensualidad en la Feria de la Rumba

 


    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
El reggae y la lencería predominan

haga click para ampliar la imagen
Nigga prepara su próxima producción

haga click para ampliar la imagen
Noche electrónica

¿La tecnología afecta las relaciones?

haga click para ampliar la imagen
Marcelino los borró



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados