S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA


Idiap sigue lucha contra la broca

Por: Karina Santiago | Para Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Ante la amenaza continua de la broca, en las zonas cafetaleras del país, el Instituto de investigaciones agropecuarias de Panamá recomienda para su control la eliminación de los frutos producto de floraciones locas, fuera de tiempo o precoces, que se dan dentro del cultivo de café, ya que estos frutos se vuelven un foco de infección para que la broca se reproduzca y continúe su diseminación, explicó el Ing. José Lezcano, entomólogo investigador del IDIAP y Gerente del Proyecto de Manejo Integrado del cultivo de café (PROMICAFE).

Prácticas culturales como esta y la recolección de los frutos que se encuentran en el suelo son unas de las medidas más recomendables para mantener bajos índices de infestación dentro de las fincas cafetaleras.

Este manejo, complementado con una aplicación de bioproductos en el momento adecuado, nos debe llevar a un manejo inicial de la broca del café, dentro del manejo integrado del cultivo. En la medida que los productores de café adopten estas prácticas, se puede llegar a bajar los niveles de infestación a un 1%, según señala Lezcano.

En cuanto a la diseminación de la broca, Renacimiento es la zona cafetalera más afectada, encontrándose en promedio por finca, por localidad infestaciones que van de 4.32% hasta 9.5% (en árboles de café de traspatio). Esto hace importante que las tecnologías de manejo, generadas en el proyecto de café llevará a cumplir con las metas establecidas.




OTROS TITULARES

Idiap sigue lucha contra la broca

Expertos se reúnen en Panamá

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados