Pasar la barrera de los cien años no está en tomarse una pócima secreta, sino en llevar un estilo de vida saludable acompañado de una rutina de ejercicios.
En muchas culturas, como la china, por ejemplo, las personas tienen un rango de vida más elevado y esto se debe al estilo de vida, más que al factor genético, explicó la geriatra Vielka Sanjur.
Según la geriatra hay dos formas de envejecer: el envejecimiento común o normal y el envejecimiento exitoso que se basa en un parámetro de vida lo más saludable posible.
El envejecer es una etapa de la vida que hasta el momento es inevitable, es por ello, que se debe llegar a ella lo más saludable posible, reiteró la doctora Vielka Sanjur.
Además comentó que para logra este objetivo hay que tener plasticidad, es decir, adaptabilidad. "Le va mejor a una persona que a través de la vida se ha ido adaptando a cambios y lo sigue haciendo aún cuando es mayor".
La principal causa de muerte en Panamá son las enfermedades cardiovasculares, es por ello, que las dietas y una rutina de ejercicio son fundamentales para sentirse bien tanto física como mentalmente. A través de estudios científicos se ha demostrado que lo único que prolonga la vida es las dietas bajas en calorías, reiteró la doctora Sanjur.
FACTORES POSITIVOS
Quienes deseen cumplir con el objetivo de envejecer exitosamente deben ante todo tener una actitud muy positiva y relajada frente a la vida, además de practicar ciertos hábitos.
Mantener el peso adecuado conforme a su estatura.
El nivel socioeconómico juega un papel fundamental porque éste facilita el acceso a los servicios de salud.
Procurar desarrollar un buen desempeño cognoscitivo, es decir, la parte mental; para esto se debe estudiar, leer, formarse, actualizarse constantemente.
Las personas de la tercera edad debe participar en actividades físicas y sociales. "Esto no quiere decir que deban asistir al gimnasio y hacer una hora de ejercicio, aeróbicos, sino una sumatoria de actividades durante todo el día y evitar el sedentarismo", comentó la geriatra.
Otro de los factores positivos son los nexos sociales, el apoyo familiar, de amigos, compañeros, hacen que se mitiguen un poco más las enfermedades cuando se tienen y sean más llevadera.
La doctora en geriatría reitera que jubilarse significa un cambio en el estilo de vida, es por ellos que los adultos mayores deben ir cambiando y planificando cada una de las etapas de la vida.
La geriatra Sanjur recomienda hacer un plan de vida para afrontar la jubilación.
RECOMENDACIONES
Mantenga una vida activa, realice ejercicios, trácese metas, participe de clubes cívicos o agrupaciones.
No piense en la vejez como una etapa de ocio, manténgase activo mentalmente, (lea, haga crucigramas, sopas de letra, juegos de mesa como domino o ajedrez), estas actividades están comprobadas científicamente que son algunas de las formas de prevenir el Alzahimer y la perdida de memoria que está relacionado con la edad.