CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIDA NUEVA


Buscan garantía de vida

Aet Elisa Tejera C. | Vida Nueva, Crítica en Línea

Buscar los mecanismos para brindarle una garantía de vida plena a los adultos mayores fue el objetivo de la reunión realizado por miembros del Ministerio de Desarrollo Social y del Consejo Nacional del Adulto Mayor (CONAM), así lo manifestó la viceministra del (MIDES), Doris Zapata.

En el Ministerio de Desarrollo Social se reciben diariamente llamadas de maltrato hacia adultos mayores, tanto en la dirección que maneja este tema como en la línea 147, razón por la que tenemos que apoderarnos de estos consejos y mantener nuestro cometido de brindar bienestar a esta población, explicó la viceministra Zapata.

Refiriéndose a la reunión que sostuvo el CONAM, Reina de Loo, encargada de la Dirección Nacional de Adultos Mayores del MIDES, manifestó que lo que se busca es revisar e implementar nuevos criterios en cuanto al Decreto Ejecutivo Número 23 de 24 de junio de 1999, que crea el Consejo Nacional del Adulto Mayor.

Reina de Loo, agregó que existen avances en el tema de la población adulta mayor, además, actualmente se realizan investigaciones en cuanto a la unificación y mejora del sistema de registro para la obtención de datos del Programa de Adultos Mayores.

En cuanto al anteproyecto de Ley de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, se dio a conocer que esta se encuentra en su proceso; y uno de los puntos que se busca crear un marco de reconocimiento a las personas de edad, principalmente a las personas que no están aseguradas, pensionadas o jubiladas.

De igual forma se busca incluir en la Ley 38 de Violencia Doméstica, regulaciones en el tema de los adultos mayores, con sanciones que puedan regular este tema, reiteró Reina de Loo.

"TRANSICION DEMOGRAFICA"
En Panamá la población de sesenta y más alcanza a un 597, 200 personas aproximadamente y se estima que en el 2010 a 1, 114, 400 representando el 22.3 % de la población adulto mayor.

Es por ello que el bienestar de los adultos mayores debería implicar no sólo la supervivencia en condiciones de respeto y dignidad, sino la atención a la cultura, la creatividad y la interacción social, así como el respeto a la privacidad y a la autodeterminación.

Es importante señalar que los adultos mayores juegan un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad.

La situación del adulto mayor emerge como una cuestión social que debe se estudiada en todas sus dimensiones para lograr intervenciones oportunas, antes de que se constituyan en problemas sociales realmente amplios y difíciles para generar políticas públicas eficaces en beneficio de las personas de la tercera edad.



OTROS TITULARES

Buscan garantía de vida

Para recordar

Homenaje a la Patria

Prefiera la dieta mediterránea

Envejezca exitosamente

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados