El presidente de Estados Unidos, George Bush, dejó abierta la posibilidad para que Panamá pueda en el futuro entrar en una nueva conversación con su país en relación con el polémico tema de la descontaminación de las antiguas bases militares y los polígonos de tiro en áreas revertidas, así como la Isla San José.
El mandatario norteamericano durante una conferencia en donde admitió sentirse regocijado por su visita, aseguró que si bien su país considera que cumplió con lo que establecía el Tratado del Canal en materia de limpieza de polígonos, "aún tenemos un desacuerdo sobre el cual seguiremos hablando y podemos hacerlo, de manera que creo que es constructiva, porque somos amigos", recalcó.
Tanto Bush como su homólogo panameño Martín Torrijos, reiteraron la determinación de ambos gobiernos de fortalecer la cooperación en temas de interés común para los dos países, como lo es la materialización del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Bush dijo estar impresionado por la buena administración del Canal, por la forma como Panamá administra la vía interoceánica, y reconoció la importancia de hablar con franqueza, "como amigos" y de apoyarse mutuamente en el objetivo de "mejorar el nivel de vida de nuestros respectivos ciudadanos".
Bush reconoció el apoyo de Panamá en la lucha contra el narcotráfico, los significativos avances en materia de transparencia, la vigencia del estado de derecho y el respeto a la libertad de prensa. Asimismo, agradeció el apoyo de Panamá en la supervisión del proceso de democratización de Irak y el envío de supervisores a las elecciones.