Huelguistas universitarios
paralizan calles en México

México
REUTERS
Unos 5.000 estudiantes,
cuya huelga de 201 días ha clausurado la principal universidad
de México, paralizaron el viernes importantes arterias
de la capital con una marcha hacia la residencia presidencial.
La marcha del viernes, que causó atascos de tránsito
en el sur capitalino, se realzó en un ambiente de tensión
después de que, hace tres semanas, otra manifestación
fue disuelta por la policía antimotines.
Entonces, varios manifestantes resultaron lesionados y tres
granaderos fueron detenidos por abusar del uso de la fuerza contra
los estudiantes. La huelga en la Universidad Nacional Autónoma
de México, que tiene 270.000 alumnos, estalló el
20 de abril por una resolución del Consejo Universitario
que aumentó las simbólicas cuotas estudiantiles
hasta el equivalente a 69 dólares por semestre.
El incremento fue convertido posteriormente en "voluntario",
pero un Consejo General de Huelga del sector estudiantil planteó
una serie de exigencias sobre reformas estructurales en la UNAM,
agudizando el conflicto.
La huelga ha desencadenado enfrentamientos entre grupos estudiantiles
y docentes, así como múltiples protestas callejeras
y la ocupación de edificios de las principales facultades
e institutos universitarios. Funcionarios del gobierno de la
capital mexicana negociaron con los huelguistas para que no utilizaran
los carriles centrales del llamado Periférico, una importante
vía rápida que enlaza el sur de la capital con
zonas céntricas.
En su recorrido de más de cuatro horas, los estudiantes,
algunos de ellos encapuchados, pintaron consignas a favor de
su causa en bardas, casas y edificios.
|