FAMILIA
Las drogas
son un grave problema en todas partes

Por: Barry McCaffrey
Director de la Oficina de Política
Nacional de Control de Drogas
Como nación,
hemos progresado enormemente en nuestros esfuerzos para reducir
el consumo de drogas y las consecuencias de éste.
Nuestras diversas campañas de prevención y educación
en cuanto a las drogas han tenido éxito.
Si bien las drogas ilícitas siguen siendo un problema
grave en Estados Unidos, esto no se aproxima a la situación
de emergencia que existió a fines de la década
de los años setenta, cuando el consumo indebido de drogas
aumentó a niveles extraordinarios, ni a la epidemia de
la cocaína de los años ochenta.
En los últimos 15 años, hemos reducido en un
50 por ciento el número de consumidores de drogas ilícitas.
En 1995, apenas un seis por ciento de nuestra población
domiciliaria de 12 o más años de edad consumían
drogas, en comparación con el 14,1 por ciento en 1979.
El consumo de cocaína ha decaído también,
al disminuir 30 por ciento en los últimos cuatro años.
Más de 1,5 millones de norteamericanos consumían
cocaína en 1995, una cifra menor en comparación
con los 5,7 millones en el decenio anterior.
La cocaína deja de ser una amenaza mayor en Estados
Unidos.
Además, los homicidios relacionados con drogas han
disminuido 25 por ciento. La mayoría de las grandes empresas
tienen programas eficaces para proveer un lugar de trabajo libre
de drogas. Y nuestros pueblos y ciudades han formado más
de 3.500 coaliciones comunitarias contra las drogas -- la de
Miami ha reducido en 50 por ciento el consumo de drogas.
Es evidente que cuando nos concentramos en el problema de
las drogas, podemos reducir el consumo de éstas y sus
consecuencias.
Pero las consecuencias del consumo de drogas ilícitas
siguen siendo inaceptables. Actualmente tenemos 3,6 millones
de norteamericanos adictos a drogas ilegales. De éstos,
2,7 millones son adictos empedernidos que consumen el 80 por
ciento de las drogas ilícitas en Estados Unidos. No hay
duda que el consumo de sustancias químicas es nuestro
mayor problema nacional de salud. En lo que va de la década
de los años noventa, las drogas ilícitas han causado
la muerte de más de 100.000 personas y costaron más
de 300 mil millones de dólares en cuidados de salud, encarcelamientos,
accidentes y litigios. El tabaco causa la muerte de otras 400.000
personas cada año. El alcohol más de 100.000.
Entre 13 y 24 por ciento de los norteamericanos sufre en algún
momento de sus vidas trastornos causados por el uso indebido
de sustancias químicas, lo que hace de éstos los
trastornos más frecuentes de todos los trastornos siquiátricos
en Estados Unidos.
La tendencia más alarmante en cuanto a las drogas es
el consumo creciente de drogas ilícitas, tabaco y alcohol
entre los jóvenes.
Según un estudio realizado por el Centro sobre Adicción
y Consumo de Sustancias Químicas (CASA) de la Universidad
Columbia, los niños que fuman marihuana son 85 veces más
propensos a consumir cocaína que sus compañeros
que nunca probaron la marihuana.
|