logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

portada

 Domingo 7 de noviembre de 1999


Estampas turísticas del Interior de la República

Imagen foto

 

linea
Corresponsales de
Crítica en Línea

Panamá está llena de lugares que contienen una belleza que puede competir con las de otras latitudes, como por ejemplo Hawai, Acapulco o San Andrés, ya que su clima, sus hermosas playas de arenas blancas y su cielo azul, permiten ver una gran cantidad aves con plumajes multicolores.

Como una muestra de la variedad oportunidades que tiene nuestro suelo para la atracción de los turistas, les presentamos algunos sitios de interés que tiene el interior de la República.

SARIGUA, LA ALBINA MAS GRANDE DE AMERICA

Este sitio turístico que se encuentra a 12 minutos de Chitré en automóvil, equivocadamente lo han llamado desierto, pero es necesario aclarar que Sarigua es una albina y por si no lo saben es la más grande del continente americano.

Actualmente existe en él un centro científico administrado por el ANAM y el IPAT y han creado senderos para los turistas que son llevados por guías.

CENTRO TURISTICO SALUD Y FELICIDAD EN RIO HATO

El centro turístico Salud y Felicidad en la Interamericana en el Sector de Santa Clara, del corregimiento de Río Hato, distrito de Antón, está llenando expectativas de solaz esparcimiento para visitantes nacionales y extranjeros, a una hora y media de la ciudad capital.

Este centro está ubicado en la entrada de las hermosas playas de Río Hato y tiene como objetivo ofrecer a sus visitantes un espacio amplio de varias hectáreas de terreno donde pueden pasar un día agradable con alimentos frescos y sanos del mar, preparados en su debida hora.

Cuentan además con una piscina, con áreas verdes llenas de árboles donde el visitante encuentra iguanas en estado natural, peces y el río Majagual, donde hay tortugas además de poder ver el paso de aves multicolores en su hábitat natural.

ZONA LIBRE DE COLON

La llamada industria sin chimenea continúa siendo, sin duda, una de las inyecciones económicas de los países que han sabido incrementar debidamente la actividad turística.

En los últimos años, nuestro país adelanta estructuras y esfuerzos coordinados a nivel interno y externo, para fortalecer a la entrada de nuestro siglo la industria del turismo.

EL SALTO, CASCADA INIGUALABLE

El Salto, ubicado en el distrito cabecera de San Francisco es una cascada que ha servido a cientos de personas para bañarse y despejar la mente; a través de su belleza natural y sus aguas cristalinas, que se deslizan sobre las rocas oscuras que hacen que quienes lo visiten, jamás puedan olvidarlo.

Acuden cientos de personas de todas partes de la provincia, inclusive de otros lares, para divertirse y disfrutar de las aguas transparentes que son cálidas y hacen agradable la estadía a los turistas. Los residentes de San Francisco de la Montaña no permiten que se arroje basura u otro material contaminante para poder preservar el lugar.

EL ECOTURISMO EN CHIRIQUI

En esta región conocida también como "Valle de la Luna", convergen corredores biológicos naturales, por eso, grandes extensiones de bosques han sido dedicadas a su protección, siendo declarados parque nacionales.

Entre estos figuran el Parque Internacional La Amistad (PILA), el cual es un parque binacional compartido entre Panamá y Costa Rica. Es considerado Patrimonio de la Humanidad, pues en él existen muestras de ecosistemas únicos, así como siete de las 12 zonas de vida identificadas en el sistema "Holdridge".

El Parque Nacional Volcán-Barú, es el único de tipo volcánico con gran cantidad de flora y fauna endémica; además, cuenta con paisajes de gran belleza y por si fuera poco, es el hogar del quetzal resplandeciente, una majestuosa ave que podrá ser apreciada, con suerte, durante un recorrido por su ruta.

LA CHORRERA Y SU CHORRO

El Chorro de La Chorrera, ha sido considerado por años, el sitio de mayor atractivo turístico de la región, sin embargo el deterioro progresivo que este importante recurso ha ido experimentando, producto del abuso del hombre, ha ido disminuyendo su estimado potencial en materia de turismo.

Sin embargo, existen otros lugares que recogen algunos de los bellos chorros que dieron origen al nombre del distrito de La Chorrera, entre los que figuran: El Chorro de Caño Quebrado, ubicado en el corregimiento de Mendoza, la Quebrada de Corozales en el corregimiento de Herrera.

Todos estos chorros, ofrecen las características necesarias que se requieren para ofrecer un lugar donde los turistas puedan pasar un rato de sano esparcimiento en familia, aunque para muchos los mismos son desconocidos, por no contar con calles en buen estado que permitan su acceso.

Otro sitio, que de seguro pudiera servir de refugio a los turistas por su cercanía al pueblo, el trato cordial de su gente y los paisajes naturales con que cuenta, es Puerto Caimito.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Firman el acta de transferencia de recursos de DIMA a alcaldías

Discuten temas laborales en reunión con MITRADEL

Empleados de EDEMET-EDECHI negocian retiro

Firman convenio de cooperación educativa

Agasajarán a comunicadores sociales el Día del Periodista

Moradores del 8-9 esperanzados en condonación de intereses

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA