Tableños
celebran grito del 8 de noviembre

Redacción
Crítica en Línea
La ciudad de
Las Tablas se corona de fiesta cuando hoy domingo celebre por
adelantado su fecha clásica del 8 de noviembre (lunes)
por motivo de duelo nacional.
Las Tablas conmemora con mucho esplendor y brillo el 8 de
noviembre, el cual se ha convertido en toda una tradición
en el marco de las efemérides patrias.
Y es que el 8 de noviembre para los tableños es una
fecha importante en el devenir histórico, ya que ese día
de 1821 un grupo de patriotas tableños apoyaron este movimiento
liderado por el Coronel Segundo de Villarreal de la Villa de
Los Santos, antes que se diera el grito de independencia el 10
de noviembre.
Entre los insignes tableños que apoyaron al movimiento
de independencia dado en la heroica Villa de Los Santos estaba,
Pedro Damián Pérez, José del Rosario Espino,
Simón Velasco, José Restrepo, José Domínguez,
Pedro Antonio Barahona, Dolores Espino, José Barahona
Y Agustín Espino.
Todos los tableños firmaron la carta al señor
Gobernador político uy militar Cuidador Segundo de Villarreal
el 8 de febrero de 1822. Es de suponer que la nota le indicaba
a Segundo de Villarreal que esa población (Las Tablas)
habían abrazado con toda presteza el deseado sistema y
haber confirmado la elección hasta la heroica ciudad de
La Villa.
Agrega la nota que los tableños tenia fincadas todas
las esperanzas en Segundo de Villarreal en cuya unión
estaban dispuestos a hacer unos cuantos sacrificios a favor del
nuevo sistema político.
Son varias las versiones del porque se conmemora el 8 de noviembre
en Las Tablas. Lo cierto es que todas coinciden en que tiene
que ver con la independencia de Panamá de España
en 1821.
Lo hemos apuntado hoy, es un fragmento de la carta que enviaron
esos próceres tableños a don Segundo en 1822.
Invitamos a todos los panameños y turistas que deseen
llegar a esta ciudad que encontrarán la hospitalidad de
sus habitantes, además de un hermoso desfile cívico
y de carrozas adornadas con alegorías típicas y
patrióticas.
|