Tambalea gobierno paraguayo por crisis parlamentarias

Asunción
AP
A tan sólo siete meses de su conformación, el gobierno de unidad nacional del presidente Luis González Macchi vuelve a tambalear por discrepancias partidarias. González Macchi reaccionó el viernes molesto con los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) quienes hicieron causa común con colegas adherentes del general retirado Lino César Oviedo para relegar hasta marzo el desafuero de ocho parlamentarios acusados de estar implicados en el asesinato de siete jóvenes. De los 11 ministerios, dos están en poder del PLRA, dos el Partido Encuentro Nacional (PEN) y siete en el Partido Colorado, del presidente. En la cámara de Diputados, de los 80 legisladores nacionales, es conocido que 26 son seguidores de Oviedo. Sin embargo, a tan sólo ocho de ellos afecta un pedido de desafuero presentado por acusaciones de estar involucrados en la muerte de siete jóvenes manifestantes. El jueves, el plenario de la cámara, a pedido del PLRA y apoyado por los oviedistas quienes obtuvieron la cantidad necesaria de votos, dispuso que el desafuero se congelara hasta marzo del 2000. La explicación fue que en la actualidad existen otros temas prioritarios, como la aprobación del presupuesto general del Estado para el año venidero. ``El país está en una situación económica muy difícil. Entonces, en estos momentos es más importante analizar y aprobar el proyecto de presupuesto general de la nación antes que gastar nuestro tiempo en otros asuntos'', declaró Franklin Boccia, legislador del PLRA. Sin embargo, Darío Monges, de la corriente liderada por González Macchi dentro del Partido Colorado, afirmó que ``la posición del PLRA pone en peligro el cogobierno porque se unió a los oviedistas, precisamente, contra quienes existe la acusación de cómplices del asesinato de jóvenes manifestantes''. Angel Barchini, otro diputado colorado, fue más categórico al decir que ``es una vergüenza la alianza de los liberales con los oviedistas. Yo creo que el PLRA debe abandonar el cogobierno y se lo vamos a pedir al presidente González Macchi''. Eventualmente, si González Macchi resolviera romper con los liberales destituyendo a los dos ministros del PLRA -- Oscar Denis de Agricultura y José Félix Fernández Estigarribía de la Cancillería -- se concretaría en parte el sueño de los oficialistas de continuar ``coloradizando'' el gobierno. Bader Rachid Lichi, senador y presidente del Partido Colorado, viene reclamando desde hace varios meses la vigencia ``de un gobierno colorado administrado por colorados''. Desde la asunción al poder de González Macchi el 28 de marzo, cuando renunció el presidente Raúl Cubas, esta es la segunda crisis grave de la coalición de partidos en el gobierno. La primera ocurrió en septiembre luego que el presidente argentino Carlos Saúl Menem resolviera no extraditar a Oviedo, asilado en su país. En un sorpresivo mensaje al pueblo ayer, González Macchi pidió al PLRA dejar su alianza con los oviedistas y apoyar el desafuero de los ocho diputados de su propio Partido Colorado. ``Con sorpresa y profunda pena hemos sido testigos de una actitud incomprensible de parte de la bancada del liberalismo radical en Diputados'', dijo el mandatario.
|