 |
"Los Diabólicos", con el cual recorrería el sur de su país natal. Este ciclo culmina en 1974, cuando decide radicarse en Buenos Aires para continuar así sus estudios de piano clásico y popular.  |
Temas como "Eres tú", "Amor de Hombre", "Tómame o Déjame", "Secretaria" entre otros éxitos, podrán ser revividos el próximo 25 de noviembre en el Centro de Convenciones ATLAPA.
Y es que el "El Piano de América", Raúl Di Blasio, en compañía de la agrupación española Mocedades, realizarán un majestuoso concierto a beneficio de la Fundación Ofrece un Hogar.
Los presentes además de disfrutar de la gran destreza de Di Blasio en el piano, escucharán la más reciente producción de este artista argentino titulada "Di Blasio - Gardel Tango".
Cabe destacar que la misma rinde homenaje a Carlos Gardel, y tiene como invitados a Michael Bolton, Fernando de la Mora y el grupo Consorcio (mejor conocido como Mocedades).
Este nuevo CD contiene once cortes musicales, en donde el reconocido tenor mexicano Fernando de la Mora interpreta el tema "Lejana tierra mía". "El día que me quieras", es el tema punta de lanza de esta nuevo disco, la cual estuvo bajo la producción de Roberto Livi y Rudy Pérez.
TRAYECTORIA
La historia musical de Raúl Di Blasio se remonta a la llegada del rock inglés a Argentina, y sobre todo a la visita de Los Beatles al mismo, a mediados de los sesenta, cuando el joven pianista decide formar un cuarteto rocanrolero llamado "Los Diabólicos", con el cual recorrería el sur de su país natal. Este ciclo culmina en 1974, cuando decide radicarse en Buenos Aires para continuar así sus estudios de piano clásico y popular.
Varios maestros estuvieron encargados de la evolución musical de este renombrado artista, entre ellos estaba el gran pianista argentino Horacio Azcárate. Más tarde, Di Blasio recorre algunos países de Suramérica, hasta que el destino lo lleva finalmente a radicarse en Chile (específicamente en Viña del Mar), desde donde comienza a sentir una gran atracción por las actuaciones en vivo, en hoteles y en programas de televisión.
Es allí donde comienza a ejercitar su gran poder de comunicación con el público, cualidad que hoy combina con maestría junto a su piano y su música en los escenarios del mundo. |