 |
El zancudo es capaz de llevar los cuatro cerotipo del virus del dengue hemorrágico.  |
Ahora sí es de verdad. Panamá corre el peligro de afrontar una epidemia de dengue hemorrágico, ya que el Ministerio de Salud detectó la presencia de un nuevo mosquito: el Aedes Albopictus, que es más resistente que el Aedes Aegyptis a los insecticidas y transmite otras enfermedades como la malaria y la fiebre amarilla.
El director general de Salud, Esteban Morales reveló que en un operativo se ubicó el nuevo mosquito en la barriada 24 de Diciembre, Tocumen irónicamente cerca del Centro de Salud.
Morales precisó que dicho mosquito es el principal transmisor de dengue hemorrágico en los países de Centroamérica y Sudamérica, donde ya ha cobrado la vida muchas personas. Frente al problema no podemos "dormirnos" y hay que eliminar los criaderos del mortal mosquito.
El zancudo es capaz de llevar los cuatro cerotipo del virus del dengue hemorrágico. El Aedes albopictus, es un mosquito cuya área de dispersión se ubica en el sudeste asiático, pero ha llegado a Panamá y otros países de América en mercaderías, llantas y otros productos que son transportados en barcos, aviones u otros medios de transporte. |