CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  SUCESOS

QUEJA: ASEGURA ALCALDE DE LA CHORRERA
Usan peatonal para vender droga
A la venta de sustancias ilícitas hay que sumar el homicidio de una persona dentro de la peatonal a manos de un vendedor.

Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea

La Peatonal Municipal, ubicada en el centro de La Chorrera, es utilizada para la venta de sustancias ilícitas por parte de personas que mantienen puestos de venta en este lugar, afirmó el alcalde Luis Guerra.

Las aseveraciones del alcalde Guerra se basan, según en un informe suministrado por la Sub Dirección de Investigación e Información Policial (Sub DIIP) de La Chorrera en donde se conoce sobre la venta de sustancias ilícitas dentro de la llamada peatonal municipal.

Guerra criticó además la decisión de su predecesora, de cerrar una vía -lo cual nunca debió hacerse- para ubicar a los buhoneros que para entonces estaban dispersos en la avenida de Las Américas.

Dijo además que los puestos de venta están en poder de personas que residen en el distrito de Arraiján e incluso se tienen informes de un sujeto que mantiene arrendados siete puestos de venta, lo cual contradice la norma por la cual se creó la peatonal.

El acuerdo presentado en noviembre del 2003, por la entonces alcaldesa Yolanda de Arosemena, la actividad de la buhonería en la peatonal establece que sólo podría ser desarrollada por nacionales además de cumplir con el pago de B/.18.00 mensuales y antes de adjudicarles el puesto, ser sometido a una evaluación socioeconómica.

A la venta de sustancias ilícitas hay que sumar el homicidio de una persona dentro de la peatonal a manos de uno de los vendedores de mercancía.

La primera autoridad del distrito advirtió la necesidad de revisar el estatus de cada uno de los que mantienen arrendados puestos en la peatonal, porque no es posible que una sola persona acapare hasta siete locales de venta.

Una gran mayoría de familias chorreranas de ingresos mínimos se dedican a la economía informal, como la buhonería, para poder llevar el sustento a sus hogares.

De acuerdo a la Constitucional Nacional y los decretos alcaldicios, está actividad debe ser única y exclusivamente para los nacionales, sin embargo se observa que en todas las provincias del país un gran número de extranjeros, principalmente dominicanos, se dedican a la buhonería.

En la ciudad capital, el Sindicato Unico de Buhoneros han presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades alcaldicias y la Dirección de Migración, a fin de verifiquen sus quejas y aplique las sanciones correspondientes para que estos extranjeros no le quiten el "pan de cada día".

A pesar de todos los panameños siguen trabajando en las actividades de la economía informal en todo el país.



OTROS TITULARES

Incautan cargamento de armas de grueso calibre en Alcalde Díaz

Aún desaparecido en el mar, pero estamentos mantienen búsqueda

Bebé muere antes de llegar al Cuarto de Urgencias

Usan peatonal para vender droga

Dos hombres impactados con bala en Calidonia

Amenazan a mujeres con pistola de juguete

Hechos de sangre empañan celebración

Lo aprehendieron con marihuana y cocaína

Asesinado de siete disparos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados