 |
La exposición contó con la participación del pintor Adonai Rivera Degracia. Dentro del acto inagural se realizaron presentaciones de canto, poesía, danza y exposición artística.  |
En días pasados se realizó la inauguración de la Exposición Integración Artística en honor al Monumento Natural de Barro Colorado, cuya exposición se extenderá hasta el próximo 29 de noviembre desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., gratuitamente, en las instalaciones del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.
Obras en trabajos plásticos muy diversos con técnicas al óleo, acrílico y algunas otras experimentales (mixtas); los libros artes (modalidad contemporánea), complementan el conjunto de lo que llamamos Barro Colorado.
Rodrigo Jaén, director de Cultura de la Universidad de Panamá, dijo que el objetivo de este proyecto es "entablar una relación con los científicos (arte y ciencia), mezclando lo ecológico y solidarizándose con el aspecto de la preservación".
La presentación de estos trabajos artísticos busca, según Jaén, adentrarse en un espacio exuberante, donde lo agreste, las hojarascas, la humedad, las formas, los sonidos, lo multicolor hacen un todo entre la flora y fauna, un hábitat muy particular, detalló.
Esta es una muestra pictórica en la que se mezclaron en el acto la poesía y la música, tomando como tema principal Barro Colorado. Para concretar el proyecto hubo que trasladarse a Barro Colorado y se hicieron dibujos, tomaron fotografías y el resultado es la interpretación de 8 artistas panameños: Adonai Rivera, Merejo, Rubén Contreras, Alexis Benalcázar, Rosario Carles, Roy Arcia y Mario Macías.
Adonai Rivera Degracia, pintor con más de 25 años de experiencia, retomó la naturaleza en su obra "Banquete exquisito" que presenta a un conjunto de ñeques deleitándose de jugosas frutas, "Mariposas azules" y "El sube palo" (ave que presenta en su cola garras). Todas estas obras realizadas al óleo, presentan la alegría por la vida y el viento.
Roy A. Arcia, otro de los artistas participantes en esta exposición, mezcla en sus obras la técnica mixta en la que mezcla óleo con pintura de aceite, tierra y cualquier materia colorante que se pueda unir. Arcia indicó que " Barro Colorado es el punto más importante de la naturaleza de nuestro país, es un vivero".
Igualmente Nélida Gómez, en representación del Instituto Smithsonian, señaló que "esto forma parte de las actividades que se realizan conjuntamente con la Universidad de Panamá siendo un proyecto interesante y novedoso, porque es la primera vez que se solicita realizar un proyecto de esta magnitud en Barro Colorado que implique una muestra pictórica como producto final".
Gómez concluyó expresando que deberían presentarse en otras entidades esta exposición, para que así todo el pueblo panameño observe lo bello que presenta nuestra naturaleza realizado netamente por panameños. Estas obras posteriormente a la culminación de la gira estarán a la venta. |