Lunes 5 de noviembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES


Compra de combustible directo provocaría libertinaje

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

Los precios del combustible sufren variaciones constantes.

La posibilidad de que los dueños y concesionarios de gasolineras puedan comprar combustible directamente a Refinería Panamá fue considerada ayer como "peligrosa" por el Ministro de Comercio e Industrias, Joaquín Jácome, quien manifestó que esto podría desatar un libertinaje en los precios al consumidor.

"Yo creo que hay que tener mucho cuidado con este tema, porque no podemos promulgar que exista un completo libertinaje en el mercado", sostuvo Jácome. "En algunos países se ha tomado esta decisión, pero posteriormente han tenido que revertirla".

De acuerdo con la Asociación de Dueños de Gasolineras, que acusan a las cinco transnacionales petroleras establecidas en Panamá de "asfixiar" a los minoristas y de controlar el 80% de las estaciones, la mejor opción para bajar los precios y repartir mejor las ganancias es permitirles comprar directamente a Refinería, evitando intermediarios que hacen más caro el combustible al consumidor.

Sin embargo, el ministro se inclina hacia una aún mayor liberalización del mercado, al flexibilizar el Contrato Ley entre el Estado y Refinería Panamá. "Estamos trabajando en esa dirección", manifestó. "Obviamente el componente de refinería es importante y establece unos parámetros, pero también hay que hacer un esfuerzo para que no exista ninguna distorsión en la comercialización misma, tanto en materia de mayoristas como de minoristas".

Asimismo, rechazó nuevamente volver a regular los precios.

"Algunos sectores tienen interés en que se regule el mercado, pero no considero que la regulación sea positiva para los consumidores. La liberalización es positiva para los consumidores, y es una de las razones por las que Panamá tiene el mejor precio de Centroamérica", enfatizó, aunque no especificó a qué sectores se refería.

Agregó que los monitoreos que realizan el MICI y la CLICAC confirman que la mayoría de las estaciones ajustan sus precios dos días luego de anunciarse los nuevos precios de paridad, pero que aún hay algunas que parecen actuar de mala fe.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Panameños rinden honor a la Patria

Zona Libre no desaparecerá con proyecto multimodal: Bazán

Imagen foto
Analizarán aspecto técnico sobre consulta en temas laborales

Imagen foto
Suspenderán servicio de odontología en Policlínica

Imagen foto
Santeños de Juan Díaz listos para el 10 de Noviembre

Edificios Salomón cuentan con alarmas contra incendio

Imagen foto
Mercado del Marisco cierra hoy por motivo de limpieza

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados