OPINION

COMENTARIO
Eventos de oratoria cantera de figuras nacionales

linea
Licdo. Alexis Cuevas Cerrud
Colaborador

Es un hecho evidente que jóvenes estudiantes que participan en certámenes de oratoria, destacan a lo largo de su existencia mucho más que sus compañeros, en virtud de la constante praxis en el uso del lenguaje y a la preparación a que se someten en su rol participativo lo cual eleva su nivel cultural.

En eventos de oratoria que hemos organizado a nivel primario, secundario y universitario, con temas como el X y XX aniversario de la "Firma de los Tratados Torrijos Carter", Centenario del Dr. Justo Arosemena, "Vida y Muerte de Victoriano Lorenzo", no se hubiesen podido realizar sin contar con el apoyo decidido y entusiasta de los ex representantes Ricardo Meneses, Martín Alvarado y el actual concejal de San Felipe, Mario Kennedy, quienes tuvieron y tienen clara conciencia que es a través de estos torneos como se puede desarrollar al intelecto desde su más tierna edad.

De los certámenes antes mencionados han salido destacados profesionales como el periodista Justino González, ganador del concurso "X Aniversario de la Firma de los Tratados", los hoy abogados Alexander Badillo, Eliécer Prado, Alexis Cuevas Fernández, Irving Ríos, el Comunicador Social Julio Alfaro, los universitarios Luis Carlos Guerra, Yanela Guevara y Aumeth Ayala y la joven promesa del nivel primario, Cebaldo Gardel.

En nuestro país históricamente los concursos de Oratoria han sido cantera de connotadas figuras de la vida nacional y que en el pasado ocuparon posiciones cimeras en diversos gobiernos. La Oratoria debe ser incluida en los programas de estudios de la Educación Media, como una forma de que el estudiante tímido tenga la oportunidad de hacerlo a través de esta asignatura.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados