MUNDO

A CIEN DIAS DE GOBIERNO
Baja popularidad de Alejandro Toledo

linea
Lima
EFE

Imagen foto

Toledo gozaba de gran popularidad al incio de su mandato, sin embargo, la misma ha bajado según diversas encuestas.

El presidente de Perú, Alejandro Toledo, cumplió ayer 100 días de Gobierno con una popularidad mellada, según las encuestas y criticado por líderes políticos por la "ausencia de liderazgo" en su administración. Diversos hechos registrados en este período, desde que Toledo asumiera el poder el 28 de julio pasado, pusieron en evidencia, según los analistas, la falta de una necesaria coherencia en el Gobierno, y en su relación con los congresistas oficialistas.

Estas circunstancias y también el hecho de que la población no sienta aún una mejora económica, se han traducido hace tres semanas en una ola de protestas sindicales y de organismos regionales que reclamaban trabajo, mejores sueldos y solución a sus problemas, y en un descenso en la popularidad de Toledo. Una encuesta de opinión, divulgada por la Universidad de Lima el 31 de octubre pasado, constataba que el 45,4 por ciento de limeños desaprobaban la gestión de Toledo, frente a un 43,4 que la respaldaba.

Alejandro Toledo inició su gestión con el apoyo cercano al 80 por ciento de la opinión pública. Un sondeo de la empresa encuestadora Imasen que difunde hoy el diario "La República" precisa que el 85,2 por ciento de los habitantes de la capital peruana y su puerto el Callao consideran que Toledo se está demorando en tomar decisiones importantes para el país.

El ex presidente de Perú Alan García, que disputó la presidencia con Toledo las pasadas elecciones y es líder de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), la segunda fuerza en el Congreso, dijo que apreciaba una "ausencia de liderazgo y falta de rumbo" en la gestión de Toledo. García consideró que en lo que va de la administración de Toledo, a pesar de reconocer que el Gobierno ha hecho cosas positivas como poner en marcha el programa de creación de empleo "A trabajar" y otro de préstamos para personas de bajos ingresos, "ha habido una sensación como de ausencia de nuestro presidente".

La líder de la alianza Unidad Nacional (UN) y también ex candidata presidencial Lourdes Flores, afirmó que el Gobierno de Toledo "no está caminando hacia el cumplimiento de sus promesas electorales y hay un vacío de liderazgo". Flores lanzó una dura crítica al sueldo de 18.000 dólares mensuales que gana Toledo y le emplazó a que se lo baje, porque esa cantidad de dólares, "indefinición de metas y rumbo".

Considera también que "uno de los factores de erosión de la imagen del gobierno procede de los salarios excesivos que se han fijado el presidente, sus ministros y parlamentarios, respecto de los cuales "hay un estado de indignación nacional". El diario opositor "Expreso" dice en su editorial que "un sabor amargo nos han dejado los primeros cien días del presidente Toledo en el poder".

Añade que el presidente "no ha cumplido con las expectativas que de él se esperaban". En los 100 días se han producido discrepancias entre ministros y congresistas del partido de Gobierno - Perú Posible- en asuntos importantes y se ha acusado de nepotismo a Toledo, por la presencia en su entorno, como asesor, de su sobrino Jorge Toledo, conocido como "Coqui" Toledo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados