La función principal del sistema de la lengua, como objeto social y cultural es la comunicación.
Por el lenguaje se aprende a interactuar en la sociedad, a integrarse a su cultura y apropiarse de sus modos de pensar. El medio cultural en el que se desarrollan los niños adquiere particular relevancia. Su competencia lingüística está condicionada por las prácticas y creencias de las familias.
Los niños construyen su lengua oral en interacción con el medio. Así también se apropian de la lengua escrita a partir de su interacción con un medio ambiente "alfabetizado", rico en materiales escritos y con adultos que leen y escriben. Aquí radica la gran diferencia y desventaja para los niños de las zonas rurales.
La lengua escrita es objeto de una construcción activa por parte de los niñostanto en relación con la representación del sistema de escritura como con la organización del contenido y la forma en que se estructura el texto escrito.
Se concibe la escritura como un sistema de representaciones. Desde este enfoque, leer implica siempre comprender, interpretar, y escribir implica siempre expresar significados. Antes de comenzar la escuela, el niño ya ha comenzado a construir el conocimiento de la lecto-escritura.