Las efemérides patrias son fiestas que deben celebrarse con entusiasmo y mucho fervor patriótico; sin embargo, cada año se van desmejorando, así lo considera el educador Gonzalo Adames, quien hace el llamado a las autoridades, a los clubes cívicos y a la comunidad para promover con mayor interés los valores nacionalistas.
Las fiestas patrias en Santiago han ido perdiendo el valor de sentimiento o amor a la nación panameña, porque hay festividades por delante, según el docente Adames, a las que se les ha querido dar una mayor relevancia en la comunidad y por ello se han dejado a un lado nuestras verdaderas fiestas como la de independencia de aquel 3 de noviembre de 1903.
Gonzalo Adames estima que no se debe seguir permitiendo esto porque se pierde el sentimiento patriótico o el amor a la patria, lo que es una lástima. Es notable en Santiago cómo los centros comerciales, hasta de algunos extranjeros, dieron el ejemplo de colocar primero nuestro tricolor para adornar las calles antes que las instituciones del Estado, cuando debió ser lo contrario.
A pocas horas de estas efemérides patrias, en que se le debe rendir honores a nuestros símbolos patrios y a los próceres de la independencia de Panamá de la Gran Colombia, muchas instituciones del Gobierno no habían colocado ni siquiera una bandera, igual que muchos centros educativos de la provincia de Veraguas.
Muchas personas empezaron a criticar a los directores de instituciones importantes de la ciudad de Santiago, que al pasar por la parte frontal de las mismas denotan el respeto y nacionalismo que tanto alardeo hacen en política, sin embargo, descuidan que hay que honrar a los símbolos patrios en estas fechas.
Lo peor, según el educador Adames, es que no se inculca en las escuelas ese patriotismo y los estudiantes desconocen por completo qué fecha se celebra en el pueblo panameño durante los días 3, 4, 9, 10 y 28 de Noviembre.
El veragüense hizo el llamado a los clubes cívicos, a los directores de instituciones estatales, padres de familia y a sus compañeros docentes para que se haga énfasis en la importancia de las celebraciones patrias en nuestro país y el significado para los habitantes de nuestra nación.
Está de parte de todas las autoridades, juntas comunales, alcaldía, gobierno Nacional y los diputados promover y dar valor a estas efemérides en las que se le rinde tributo a la patria.
Da tristeza, comentó el preocupado educador Adames, que se pierda el patriotismo, porque hace falta que se inculquen valores cívicos en la juventud y en la niñez que desconoce el porqué de estas celebraciones patrias.
Los dueños de centros comerciales en la Central de Santiago dieron la tónica de arreglar los establecimientos con banderas y demás, no así en las instituciones gubernamentales que son las que deben poner el ejemplo.
¡Loor a la Patria! ¡Loor a los Próceres! ¡Viva Panamá!