ECONOMICAS


$240 millones para interconexión eléctrica en Centroamérica

linea
San José
AP

El plan que buscar interconectar a todos los países centroamericanos mediante una red eléctrica avanzó el viernes tras lograr consenso con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para un préstamo por 240 millones de dólares.

El BID estudiará la propuesta y podría aprobarla en las próximas semanas, informó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por medio del coordinador local del proyecto, Teófilo de la Torre.

Las negociaciones que se extendieron por dos días pretendían un acuerdo sobre el monto a solicitar al BID con el fin de financiar la obra: una conexión de 1.830 kilómetros con un costo total por 320 millones de dólares.

Los restantes 80 millones de dólares serán aportados por cada uno de los países (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) que además fungirán como propietarios del proyecto.

De las compañías involucradas, seis son estatales y una española, que juntas crearon otra empresa llamada Empresa Propietaria de la Línea de Transmisión S.A.(EPL), encargada de coordinar las importaciones y exportaciones de electricidad entre los países.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados