Domingo 4 de noviembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES


Despliegue de esplendor en fiestas patrias

linea
Jorge D. Gutiérrez Sanjur
Crítica en Línea

Imagen foto

Lindas batuteras con gráciles movimientos.

Cada año, en el mes de noviembre, principalmente todos los 3 y 4, miles de panameños salen de sus casas desde temprano para ver los desfiles patrios en distintos puntos de la ciudad.

Crítica quiso conocer más a fondo las actividades de ciertos grupos musicales que practican para dar lo mejor, las bandas independientes.

Uno de estos grupos arrancan en cada desfile aplausos del público presente, debido a la forma de tocar y el ritmo que tienen, hablamos de la Banda del Instituto Vocacional El Hogar, que se inició en el año 1953, bajo la dirección del Prof. Armando Sánchez.

Según señaló Ameth Sánchez, actual director de la banda, en la misma pueden participar tanto jóvenes como adultos, con el único requisito de ser disciplinados, ya que como él mismo dijo "es una banda para compartir en familia".

Esta banda, cuyo fuerte son los clarines, y no tiene una pieza favorita, cuenta con más de 500 miembros.

Las prácticas de esta banda se inician desde mayo, y se incrementan al acercarse las fechas patrias. Su vestimenta es muchas veces patrocinada, y generalmente los miembros pagan un precio que va desde 40 balboas.

Crítica logró contactar también a Javier Justiniani, Presidente de la Junta Directiva de la Banda Nacional Centenario, que fue creada el 9 de junio de este año, con el fin de celebrar los cien años de vida republicana de Panamá.

Esta banda cuenta también al igual que la banda del hogar con más de 500 miembros y su vestimenta cuesta alrededor de 9 mil balboas, esto incluye zapatos, servicios de sastrería, entre otros. Sus prácticas las iniciaron el mismo día de su fundación, y cada miembro, para pertenecer a este grupo musical debió pagar una inscripción de 3 balboas, costo que pertenece al carnet de identificación, así como cada uno de los miembros debe saber tocar instrumentos musicales y tener el suyo propio.

Todos los panameños esperamos que estos desfiles se desarrollen con toda normalidad, y que las bandas musicales y de guerra desplieguen todo el esplendor que las caracteriza, de manera de honrar a la patria como se debe.

¡Qué viva Panamá!

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Más que alegría en el festival juvenil

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados