El Gobierno puso ayer en vigencia las modificaciones al decreto que reglamenta las disposiciones sobre el impuesto sobre la renta, para la sorpresa de la mayor parte de los gremios empresariales del país.
Se reglamentan aspectos como el concepto de territorialidad, las exoneraciones al impuesto sobre la renta, el uso de vehículos y los gastos de representación.
Para el presidente de la Cámara de Comercio, Augusto Simmons, a grandes rasgos no trae cambios ni sustanciales ni positivos a la ley de reformas fiscales.
Aún se teme que el efecto de las reformas se sientan en las pequeñas y medianas empresas, de las que se prevé que un 80% caiga sobre el margen del cálculo alternativo de impuesto sobre la renta (CAIR),
El presidente del CoNEP, Guillermo Villarreal, y dirigentes de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) se mostraron sorprendidos por el momento en que se promulgó la modificación, que venía siendo pedida por el sector privado desde mediados de año.