miércoles 2 de noviembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

PROTESTAS: BANENEROS EXIGEN EL PAGO DE 4 MILLONES DE DOLARES QUE DEBE CHIQUITA
Piquetean embajada gringa

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

Los manifestantes portaban una bandera panameña y bananos.(Foto: Jorge Silot / EPASA)

Los trabajadores de la empresa bananera del distrito de Barú, COOSEMUPAR piquetearon ayer frente a la Embajada de Estados Unidos, para exigir a la empresa Chiquita Brands, el pago de 4 millones de dólares que la transnacional adeuda en sobre costos y prestaciones a la cooperativa.

Los trabajadores iniciaron la protesta las 8am frente a la sede diplomática, en donde repartieron volantes y regalaron bananas. Luego se reunieron con autoridades del Ministerio de Trabajo y del MICI para solicitar al presidente Martín Torrijos que interceda ante el presidente George Bush, para lograr que Chiquita Brands, cancele lo adeudado.

El dirigente de COOSEMUPAR, Salustiano De Gracia, aseguró que la empresa Chiquita le adeuda más de $4 millones en sobre costos, situación que ha motivado que la empresa no haya podido pagar la quincena a los trabajadores. Asimismo solicitó un acuerdo para un nuevo pago de caja de bananos que actualmente es de B/.5.

El vicepresidente de Asuntos Legales y Gubernamentales del Sector Bananero, Manuel Virgilio Aizprúa, negó que esa empresa le adeude 4 millones de balboas a COOSEMUPAR ya que aseguró que la empresa se rige por el contrato suscrito con la cooperativa. Afirmó que el problema de COOSEMUPAR es de deficiencia administrativa existente.

Por su parte, dirigentes de la FENASEP y de la Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP), entregaron ayer a la Embajada de Estados Unidos, una carta en donde le solicitan al presidente Bush, que cancele su visita a Panamá porque es una persona "non grata" en este país.

En tanto, el ministro de Trabajo encargado, Edwin Salamín y la Comisión Gubernamental de Alto Nivel designada por el Ejecutivo, para darle seguimiento a la situación en Puerto Armuelles llegaron a un acuerdo donde se establece el pago de la segunda quincena del mes de octubre a trabajadores y administrativos, mientras el SITRACHILCO se compromete a suspender de manera inmediata todas las acciones de protesta a nivel nacional y retirar a los manifestantes que se encuentran en las inmediaciones de la Embajada de los Estados Unidos.

El dirigente De Gracia indicó su complacencia y agradeció a nombre de los trabajadores al Gobierno el acuerdo que satisface en parte los difíciles momentos en que se encontraban.

 

    TITULARES

Imagen foto
Protestan, pero Bush no está

Visita de Bush es resultado del liderazgo del Presidente

Ejecutivo decreta feriado el lunes 7 de noviembre

Imagen foto
Voceros de Bandas aseguran que rendiran honor a la Patria

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados